🧐 El ámbito laboral cada vez más se enfrenta a nuevos retos y exigencias que se desencadenan por las distracciones que promueve el mundo digital e impactan nuestra capacidad de atención. En este artículo te enseñaremos algunas prácticas que aportarán a mejorar tu concentración para darle un nuevo enfoque a las tareas que exige el día a día.
“Enfocarse se trata de decir ‘no’”. Steve Jobs, fundador de Apple. 😎
El enfoque es una de las prácticas más difíciles de lograr, ya que inciden factores como la contaminación visual y auditiva, que impactan de manera negativa la forma en que captamos la atención.
A continuación, te explicaremos algunos motivos que perjudican tu concentración y la solución que puedes aplicar para cada uno de ellos:
En los años 60´s se empezó a escuchar con más fuerza el término “multitasking” como el procesamiento de datos de una computadora que desde su sistema, lograba hacer tareas simultáneamente. Luego, este término se acuñó a una aparente capacidad que debería tener una persona para realizar más de una actividad al mismo tiempo.
Llegados a este punto, vale la pena aclarar que se paga un precio altísimo por el cambio constante de las funciones que ejecuta el cerebro 🧠. Científicamente está comprobado que nuestro cerebro no está en capacidad de hacer varias actividades al tiempo, ya que solo contamos con dos lóbulos frontales. Al exigirle un cambio brusco entre tarea y tarea, puede producir agotamiento mental y procesamiento lento de la información.
Ahora bien, seguro podemos limpiar la casa mientras vemos televisión, sin embargo, hay actividades que requieren un foco de atención específico, como por ejemplo: ver el celular mientras conduces; esta situación analizada desde el punto de vista de la seguridad, se debe realizar de manera independiente para evitar accidentes.
Hay una práctica que se llama “Timeboxing” y se trata de gestionar el tiempo mediante bloques, el cual te permitirá cumplir objetivos y ganar productividad. La idea es que puedas bloquear el tiempo para terminar tu tarea sin interrupciones, por ejemplo: puedes destinar una hora para organizar tu día y luego dedicarte al informe que requiere tu absoluta atención. Aquí te guiamos para mejorar tu concentración.
🩸Disminuye las distracciones: esto implica que silencies las notificaciones de tus redes sociales o aplicaciones de mensajería instantánea.
🩸Siéntete en la libertad de parar: cuando se termine el bloque de tiempo que estableciste, puedes tomar un break, tomar agua, comer algo saludable o simplemente caminar.
También te puede interesar: 10 Tips para iniciar un año contable con éxito
Según una entrevista realizada por la BBC NEWS al psicólogo cognitivo Daniel J. Levitin, asegura que estamos consumiendo información equivalente a 175 periódicos al día, esto quiere decir que consumimos 30 veces el contenido que consumíamos hace 30 años. ¿Increíble no? 😱
Para nadie es un secreto, que el bombardeo constante de publicidad y las distracciones que generan las notificaciones de mensajería instantánea, han provocado una dependencia emocional en las personas, ya que como lo afirma Greg Foot, presentador de programas de ciencia de la BBC, «Esto significa que nuestra atención siempre está secuestrada por algo más; sencillamente no te puedes resistir a esa vibración que indica que tienes un nuevo mensaje de texto o al ‘pin’ de una actualización de Facebook».
En este orden de ideas, la constante búsqueda de la dopamina que suplica sentir nuestro cerebro, libera sustancias químicas que segregan satisfacción, es decir que “nuestro cerebro es recompensado cada vez que perdemos la concentración”. Concluye Foot.
Lo primero que te sugerimos hacer, es bloquear cualquier ventana de distracción que puedas encontrar en la tecnología, así será mucho más fácil recuperar la concentración en tus actividades personales y profesionales.
Para esto te aconsejamos:
🩸Establece un horario para responder emails y mensajes: si dentro de tu ejercicio profesional demanda contestar muchos correos electrónicos, puedes partir tu día en dos bloques de 30 minutos para revisarlos; uno en la mañana y otro en la tarde. Ya verás cómo mejorará en cuestión de semanas, la gestión de tu tiempo y productividad.
🩸Si lo consideras pertinente, apaga tu teléfono: en ocasiones es mejor evitar las tentaciones y guardar el teléfono será la mejor decisión que puedas tomar.
🩸Hazle saber a tu equipo de trabajo que no estás disponible: muchas veces la comunicación asertiva nos ayuda a establecer límites y prioridades, así que informa a tu equipo cuando estás listo para conversar.
Se define como el hábito de retrasar las actividades importantes que deben atenderse con prioridad, y que normalmente son sustituidas por tareas poco relevantes. En otras palabras, es un ladrón del tiempo.
Imagina por un momento que tienes un informe importante que presentar, sin embargo, tu jefe aún no ha establecido una fecha concreta, así que decides abrir un espacio para realizarlo porque durante los próximos días tienes más actividades pendientes.
Cuando te sientas a hacer el informe, piensas que es mejor tener ropa cómoda y liviana, entonces eliges hacerle caso a tu cerebro. Vas a tu cuarto, te cambias de ropa y justo cuando cruzas por la cocina, se te antoja un batido de chocolate, mientras lo preparas, miras la ventana y decides salir para tomar el sol.
¡Han pasado dos horas! y aún no has terminado el informe ¿Qué desperdicio de tiempo, verdad? Luego, viene el estrés porque has acumulado tareas pendientes.
Es así como se ve la procrastinación.
La clave del ejercicio está en suprimir las tentaciones, dedícale un tiempo a alejar todo aquello que puede distraerte y ubícate en un lugar donde tengas luz suficiente y sin ruidos externos.
Además te aconsejamos:
🩸Divide tus tareas en pequeñas secciones: en lo posible otorga una prioridad a cada una y empieza por la más difícil.
🩸Libérate de pensamientos postergados: dominar el cerebro en el momento indicado para hacer las cosas cuando se deben hacer, es uno de los pasos más difíciles. Lo más recomendable es dejar a un lado las excusas ¡para empezar ahora!
🩸Recompensa a tu cuerpo por lograr una meta: premiarte al final del día puede ser una buena fuente de motivación e incentivarás a tu cebrero a volver a repetir la acción.
1). 🤸 Ejercita tu cuerpo y mente: hacer ejercicio tiene muchos beneficios para tu salud mental y física. También te recomendamos comer saludable y tomar agua para evitar la deshidratación.
2). 😴 Duerme bien: ¿sabías que mientras duermes tu cuerpo se recupera a nivel celular? Tu cerebro necesitará al menos 8 horas de sueño profundo para recibir la energía que le permitirá asumir los desafíos del día a día.
3). 📒 Planifica tu rutina: definitivamente puedes sacar provecho a la organización de tus tareas diarias, esto te ayudará a establecer prioridades en tus actividades. Si desde el primer momento sabes cómo hacer la tarea, será mucho más sencillo el esfuerzo que inviertas en ella.
4). 📝 Escribe con papel y esfero: la escritora Estadunidense Lizette Borreli, afirma que cuando escribimos a mano, nuestro cerebro hace un esfuerzo mayor por concentrarse, recordando información a largo plazo. Así que considera escribir con más frecuencia.
También te puede interesar: ¿Cómo tener reuniones efectivas?
En conclusión, el enfoque está más allá de realizar una tarea mecánicamente, se trata de encontrar una práctica positiva que te ayude a elevar tu productividad a un 100% y lo más importante: aprender a gestionar el tiempo y evitar el agotamiento mental. 😉
Esperamos que hayas disfrutado el contenido de este artículo y empieces hoy a mejorar tus niveles de concentración.
¡Ah!, antes de que pierdas el foco en la lectura, queremos recordarte que estamos listos para ayudarte a transformar tu negocio digitalmente. Aliaddo es el software contable en la nube más avanzado diseñado para pymes, con potentes herramientas de analítica que te ayudarán a tomar las mejores decisiones y lo mejor, es sorprendente fácil de usar.
¡Hasta la próxima!
Empresa 100% Colombiana
© 2022 Aliaddo S.A.S. Todos los derechos reservados.