Ya todos conocemos un poco del macro de la contabilidad, sin embargo, es importante revisar punto a punto qué tipos de contabilidad existen, qué actividad desarrolla la empresa para así determinar y comprender cómo organizar de forma adecuada la información; la buena noticia, es que Aliaddo te ayuda a entender y a llevar la contabilidad de tu negocio según estos conceptos.
Sigue leyendo este artículo para conocer cómo Aliaddo te acompaña a llevar la contabilidad de tu empresa según el tipo de contabilidad y las diferentes actividades económicas.
Por definición de la RAE, “Sistema adoptado para llevar la cuenta y razón en las oficinas públicas y particulares.” La contabilidad es la herramienta que te permite conocer a fondo el estado financiero de tu empresa, realizar pagos, análisis financieros, etc. Esta información permite tener las cuentas claras en cuanto a los activos, pasivos, ingresos y egresos de la compañía, e incluso controlar las obligaciones legales a las que de lugar en cada caso en particular.
Como podemos notar es un gran “universo” de información que comprende el uso de la contabilidad. Es por esto que existen diferentes clases de contabilidad; subtipos que nos permiten organizar o clasificar la contabilidad en diferentes áreas de acuerdo a su función con el fin de tener una estructura más adecuada de la información y un sistema de datos más eficiente.
Tal vez te interese leer: Contabilidad de una empresa: ¿Cómo aprender a hacerla?
Podemos clasificar la contabilidad en tres grandes categorías:
Esta categoría enmarca la contabilidad en 2 grupos.
Contabilidad pública: todo lo que conlleva finanzas gubernamentales, activos del gobierno, e información contable de instituciones que pertenecen al gobierno. Por lo general los costos de ejecución de los programas o instituciones públicas se establecen y ejecutan de acuerdo a presupuestos que están sometidos a auditorías. De aquí la importancia de la transparencia y exactitud de la información contable.
Contabilidad privada: Como su nombre lo indica, se refiere a la información contable de las empresas (o independientes) que pertenecen al sector privado. Todo lo que compete a información contable del negocio.
Aquí partimos de la pregunta ¿A qué se dedica tu empresa? No es lo mismo la información contable de una compañía que se dedica a vender vehículos importados, a otra que se dedica a manufacturar prendas de vestir desde cero con insumos nacionales, o una empresa de asesorías jurídicas y financieras. Cuando tienes clara la actividad económica de tu empresa puedes clasificar la información y así determinar cuál es el tipo de contabilidad que debes aplicar en tu negocio. El portal emprendepyme.net nos comparte esta clasificación de sub-categorías:
Contabilidad industrial: Para empresas enfocadas en manufactura.
Contabilidad comercial: compra y venta de productos ya finalizados (Aquí no entran las empresas que fabrican sus propios productos).
Contabilidad de empresas extractivas: esta clasificación es designada para empresas que se dedican a la explotación de recursos naturales, como la minería.
Contabilidad de servicios: contabilidad especializada para aquellas empresas que se dedican a la prestación de servicios y no de un producto como tal. Un ejemplo de esto son los salones de belleza.
Contabilidad petrolera: las petroleras son empresas de carácter especial y tanto su actividad como sus precios de venta se rigen por aranceles y normativas específicas. Esto las hace acreedores de una clasificación especial.
Contabilidad bancaria: esta clasificación de contabilidad está enfocada en el sector bancario que mueve grandes cantidades de dinero a diario.
En esta categoría la información financiera de la empresa se clasifica de forma más específica y exhaustiva. Ya no hablamos sobre cuál es la actividad económica de la empresa. Aquí comenzamos a adentrarnos en las áreas de la compañía y los objetivos económicos. Esta información permite tomar decisiones administrativas y conocer las generalidades financieras del negocio; y es aquí donde Aliaddo brinda a los empresarios, todas las herramientas fáciles para cumplir los objetivos contables, financieros y fiscales.
Aquí hablamos de los resultados monetarios obtenidos en los ingresos, gastos, activos y pasivos financieros. La contabilidad financiera permite conocer el crecimiento y desarrollo económico de la compañía mediante los conocidos estados financieros, los cuales reflejan la información organizada que permite a la alta gerencia tomar decisiones inmediatas y proyectar las finanzas del negocio.
En el software de Aliaddo podrás encontrar diferentes herramientas que te ayudarán a organizar la información financiera de tu empresa. Una de ellas, es el reporte llamado objetivos, el cual te permite proyectar tu presupuesto de ingresos y gastos mes a mes y hacer el seguimiento a los mismos.
La contabilidad fiscal se enfoca en la información que vincula obligaciones legales y tributarias (de impuestos) nacionales y locales. Aquí se organizan las obligaciones monetarias que tiene la compañía con el estado y los diferentes organismos encargados de la recolección de impuestos. Ejemplo de estos son el impuesto IVA y el ICA.
Y cuando mencionamos contabilidad fiscal, no solo nos referimos a impuestos, sino también a las obligaciones de reportar todas las transacciones realizadas durante un periodo a la Administración de Impuestos Nacionales o Locales, como lo es la información exógena nacional y distrital; y aquí también Aliaddo está comprometido con los empresarios y contadores haciendo que esta tarea se fácil y rápida, ya que en los reportes, el sistema genera los reportes requeridos.
Además, nuestro sistema te permitirá conocer los valores de las obligaciones tributarias parametrizadas de acuerdo a la periodicidad deseada .
El objetivo de este tipo de contabilidad es evaluar e identificar información sobre la actividad económica de una empresa; es de uso interno ya que es utilizada con el fin de tomar decisiones que ayuden a optimizar la información contable para cubrir las necesidades de la empresa y su crecimiento; y por lo general es más exhaustiva que la contabilidad financiera. Este tipo de contabilidad busca brindar información a las unidades gerenciales de la compañía para la toma de decisiones permitiendo planificar las estrategias de la empresa.
Y como somos tu Aliaddo, no podemos dejar de mencionar que contamos con un amplio listado de reportes que permitirá a la gerencia tomar decisiones a nivel financiero y comercial, pues contamos con tablas que de acuerdo a tu necesidad podrás configurar y monitorear a diario para proyectar y tomar decisiones en las diferentes áreas.
Quizá te interese leer: Software contable en la nube | Aliaddo.com
¿Cuánto te cuesta realizar una actividad? Se denomina también contabilidad de costos o analítica a la contabilidad de costes, esta se encarga de crear un sistema de información que permita conocer y analizar los costes de una actividad específica.
En Aliaddo contamos con un módulo de manufactura enfocado a empresas que convierten materias primas en productos. En este módulo se puede visualizar la información de cuánto le cuesta a la empresa realizar cada producto, incluir el valor de venta y conocer cuál es la ganancia por cada unidad vendida. Y adicional para las empresas que son de servicios, Aliaddo brinda la opción de crear centros de costos que permitirá conocer los ingresos y gastos por área de negocio para su respectivo análisis.
Tal vez quieras leer: Control interno contable: ¿Qué es y por qué es importante?
Llevar la contabilidad de todas las operaciones no tiene que ser algo tedioso o complicado, con la ayuda de nuestro software contable en la nube podrás centralizar tus operaciones financieras en un solo lugar, con una interfaz intuitiva y amigable con el usuario. Contamos con un equipo de soporte totalmente capacitado y dispuesto a brindar la mejor atención a nuestros usuarios.
No dudes en escribirnos para resolver cualquier duda que tengas y poder acompañarte a ti y a tu empresa con nuestro software contable en la nube.
Empresa 100% Colombiana
© 2022 Aliaddo S.A.S. Todos los derechos reservados.