10 de agosto de 2022
Síguenos

Trabajadores independientes siguen cotizando  seguridad social sobre el 40%

10 de agosto de 2022

Seguramente ya has escuchado el debate que se originó sobre los trabajadores independientes y las obligaciones que deben cumplir con la seguridad social. Si eres un trabajador independiente y aún tienes dudas sobre este tema,  sigue leyendo este artículo porque te lo contaremos todo. 

El pasado 3 de agosto 2022, el Ministerio de Trabajo aclaró que los trabajadores seguirán pagando su seguridad social sobre el 40% del salario, luego de que la Corte Constitucional declarara inexequible  el artículo 244 de la Ley 1955 del 2019, donde establece que los trabajadores independientes deben cotizar mes vencido sobre una base mínima del 40% del valor mensual del contrato y no sobre el 100%

El ministro de trabajo saliente, Ángel Custorio Cabrera, aclaró lo siguiente: “Pretendemos mandar un mensaje de calma y de guía para que lo hagan bien, no sobre la totalidad de los ingresos, sino con base en 40% de los mismos. Y que los trabajadores independientes tengan la claridad de cómo deben descontar su seguridad social”

Es decir, los trabajadores independientes con ingresos netos mensuales iguales o superiores a un salario mínimo, deberán seguir cotizando sobre el 40% del ingreso mensual.

Además, Los aportes al sistema de seguridad social se harán sobre todos los ingresos, y de acuerdo a los siguientes porcentajes ya establecidos: 12,5%, en el caso de salud; y 16% para pensiones.

Trabajadores independientes - como se paga la seguridad social para independientes

También te puede interesar Todo lo que debes saber sobre aportes de seguridad social

¿Cómo realizar el aporte de seguridad social para trabajadores independientes?

Para hacer tus aportes, lo puedes hacer en línea a través de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA) donde podrás liquidarlos de manera electrónica. Además, debes tener presente que el pago de riesgos laborales (ARL) es voluntario, a menos de que el contratista te lo exija.

¿Cuándo deben realizar el pago los trabajadores independientes?

Realiza tu pago oportunamente mes vencido, esto te dará la certeza  de tener tu seguridad social al día y sin problemas; para ello, solo deberás tener en cuenta tus dos últimos números de la cédula de ciudadanía. No olvides que debes estar registrado en la plataforma de tu preferencia. A continuación encontrarás Las fechas límite de pago:

Trabajadores independientes - arl independiente voluntario
Fuente: Colfondos del grupo Habitat

Hemos llegado al final de este artículo, esperamos que hayas despejado tus dudas con relación al sistema de seguridad social para trabajadores independientes. Recuerda que somos tu mejor Aliaddo en software contable, administrativo y nómina, en la que podrás tramitar el pago a tus empleados, registrar novedades, liquidar prestaciones sociales; generar de manera rápida y sencilla las planillas de seguridad social para pago y reportes certificados de acuerdo a requerimientos de la UGPP.  

Visítanos en www.aliaddo.com y entérate de mucho más.

Trabajadores independientes

Isotipo de Aliaddo Morado

Más que un proveedor somos tu Aliaddo, con nosotros obtendrás las herramientas que te ayudarán a cumplir tus metas.

Aliaddo tiene la certificación de la ISO 27001
Estamos certificados en
ISO 27001.

Síguenos:

Empresa 100% Colombiana 

© 2022 Aliaddo S.A.S. Todos los derechos reservados.