21 de septiembre de 2022
Síguenos

Conoce todo sobre el salario integral en Colombia

21 de septiembre de 2022

Tal vez hayas escuchado sobre el salario integral. Sin embargo hay muchas personas que aún no tienen claro de qué consta y cuándo puede aplicarse a una relación laboral. Ya seas empleador o empleado, este artículo te ayudará a conocer a fondo este modelo de salario integral en Colombia.

Imagen alusiva al salario integral en Colombia.

¿Qué es el salario integral? 

El salario integral es un acuerdo donde ambas partes pactan por escrito una remuneración que no solo incluye el pago ordinario, sino también las compensaciones por recargos, horas extras, trabajo nocturno, entre otros. Todo esto en un mismo monto. 

Toda la información sobre el salario integral en Colombia, se encuentra registrada en el Artículo 132 del Código Sustantivo del Trabajo.

El salario integral aplica desde 10 salarios mínimos mensuales vigentesy el factor prestacional no podrá ser inferior al 30%.  Es decir, 3 salarios mínimos. Por lo que en este 2022 para que el salario sea considerado integral, debe estar sobre los $13.000.000 millones de pesos y estar pactado por escrito.

*Salario mínimo integral: $10.000.000 ( 1 SMMLV x 10)
*Factor prestacional: $3.000.000 (30% del total)

Como el salario integral se calcula con base en el salario mínimo, este presenta variaciones anualmente debido al incremento del salario mínimo en Colombia. 

“cuando el trabajador devengue un salario ordinario superior a diez (10) salarios mínimos legales mensuales, valdrá la estipulación escrita de un salario que además de retribuir el trabajo ordinario, compense de antemano el valor de prestaciones, recargos y beneficios tales como el correspondiente al trabajo nocturno, extraordinario o al dominical y festivo, el de primas legales, extralegales, las cesantías y sus intereses, subsidios y suministros en especie; y, en general, las que se incluyan en dicha estipulación, excepto las vacaciones.”

(Art. 132; Código Sustantivo del Trabajo.)

¿Cómo se ven afectadas las vacaciones en el salario integral?

Tal y como lo dice la norma, en el salario integral están incluidas todas las prestaciones sociales, con excepción de las vacaciones. Por lo que un trabajador que devengue un salario integral podrá hacer uso de sus días de vacaciones pagos, sin ningún inconveniente. 

El salario integral debe pactarse por escrito y aplica para contratos laborales, es decir, las personas vinculadas con un contrato de prestación de servicios no aplicarían a este tipo de salario. 

En caso de que el trabajador haya sido vinculado con un salario tradicional y se vaya a realizar el cambio a salario integral, se le debe entregar la liquidación definitiva de su auxilio de cesantías y demás prestaciones sociales causadas hasta esa fecha, sin que esto signifique que su contrato de trabajo haya terminado.

Alguna de las ventajas para el empleador del salario integral es que no debe realizar cálculos o pagos de cesantías o primas a lo largo del año, puesto que estas ya están incluidas dentro del pago que mensualmente se le consigna al trabajador. 

¿Cómo trabajador pierdo mis primas y cesantías?

En realidad no. Como lo mencionamos arriba, si bien no serán consignadas como de costumbre, se entiende en el salario integral que están incluidas en el pago que se te realiza mensualmente. 

Esperamos que esta información haya sido de valiosa para ti y te ayude a entender cual es la mejor opción para ti como empleador. Y si eres trabajador, que puedas comprender mejor si tu perfil aplica a este modelo.

Recuerda que en Aliaddo nos preocupamos por tu empresa, y te ofrecemos el mejor software de nómina electrónica para generar todos los pagos a solo un clic. Puedes encontrar más información sobre nuestro software de nómina aquí: Nomina electrónica, en cuestión de minutos con Aliaddo


Isotipo de Aliaddo Morado

Más que un proveedor somos tu Aliaddo, con nosotros obtendrás las herramientas que te ayudarán a cumplir tus metas.

Aliaddo tiene la certificación de la ISO 27001
Estamos certificados en
ISO 27001.

Síguenos:

Empresa 100% Colombiana 

© 2022 Aliaddo S.A.S. Todos los derechos reservados.