Sí aún no tienes claro todos los pasos para realizar el registro de beneficiarios finales, este artículo es para tí. Aquí te dejamos toda la información que necesitas para poder descubrir qué es un beneficiario final, quiénes son los beneficiarios finales de tu empresa y cómo debes hacer el proceso de inscripción.
Más allá de duplicar toda la información, te daremos a conocer todas las herramientas que la DIAN ha creado para informar y educar a todos los contribuyentes y usuarios sobre el RUB y sus generalidades.
Según el “ABECÉ del REGISTRO ÚNICO DE BENEFICIARIOS FINALES – RUB” puesto a disposición por la DIAN los beneficiarios finales se dividen en dos categorías.
En el caso de las personas jurídicas:
En el caso de las estructuras sin personería jurídica o similares, son beneficiarios finales las personas naturales que ostenten cualquiera de las siguientes calidades:
Te dejamos este pequeño podcast para que refuerces la información:
En cortas palabras, la DIAN realiza este registro de beneficiarios finales para tener un mayor control sobre quienes reciben o manejan los activos de las empresas. Esto con el fin de seguir mejorando en la lucha contra corrupción, el lavado de activos, la financiación del terrorismo y la evasión fiscal.
En esta página encontrarás diferentes manuales y guías para el correcto registro de beneficiarios finales de acuerdo a cada caso.
La información debe suministrarse de manera electrónica, a través de los sistemas informáticos de la U.A.E. Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN, mediante el Formato 2687 “Reporte de Beneficiarios Finales” y 2688 “Carga Beneficiarios Finales”.
Frente a esto, la DIAN pone a disposición los siguientes “paso a paso” para realizar los procesos:
Paso a paso del formato 2687 RUB: PASO A PASO Cargue de información de beneficiarios del Registro Único de Beneficiarios Finales – (RUB) – Carga individual y presentación
Paso a paso del formato 2688 RUB: Paso a paso 2688 – RUB
En cuanto a las estructuras sin personería jurídica o similares que no se encuentran obligadas a inscribirse en el RUT, deberán generar el número de Identificación de las Estructuras sin Personería Jurídica o NIESPJ.
¡Sabemos que suena enredado! pero la DIAN, también creó un paso a paso para solicitar este número: PASO A PASO Expedición del Número de Identificación de las Estructuras sin Personería Jurídica (NIESPJ) no obligadas a inscribirse en el Registro Único Tributario (RUT)
Las estructuras sin personería jurídica o similares no obligadas a inscribirse en el RUT, creadas antes del 30 de septiembre de 2022, deben inscribirse en el SIESPJ y expedir un número de identificación de Estructuras sin Personería Jurídica – NIESPJ, a más tardar el 31 de diciembre de 2022.
Si fueron creadas después del 30 de septiembre de 2022, deben inscribirse en el SIESPJ y expedir un NIESPJ, a más tardar dentro del mes siguiente a su creación.
Las personas jurídicas, constituidas o creadas con anterioridad al 30 de septiembre de 2022, deben suministrar la información en el RUB a más tardar el 31 de diciembre de 2022.
Las personas jurídicas constituidas o creadas a partir del 30 de septiembre de 2022, deben suministrar la información en el RUB a más tardar dentro de los dos (2) meses siguientes a la inscripción en el RUT o en el SIESPJ.
Recuerda que si aún tienes dudas, en el siguiente enlace podrás acceder a todos los documentos que la DIAN ha preparado sobre este tema.
https://www.dian.gov.co/impuestos/RUB/Paginas/Inicio.aspx
En Aliaddo estamos comprometidos con hacerte la vida más fácil y ayudarte en cada paso con tu empresa. Si aún no conoces lo que el software contable de Aliaddo puede hacer para tu compañía, te invitamos a conocer todos nuestros servicios y planes aquí.
Empresa 100% Colombiana
© 2022 Aliaddo S.A.S. Todos los derechos reservados.