¿Pospones actividades importantes?, ¿evitas enfrentar responsabilidades o decisiones?, posiblemente sean síntomas de la procrastinación; un trastorno del comportamiento relacionado con estrés, culpa y pereza mental.
Si estás aquí es porque en algún momento de la vida te ha pasado, ya sea por temas laborales o familiares. Quédate leyendo hasta el final porque te enseñaremos cómo puedes priorizar los deberes de manera adecuada, sin descuidar lo importante y lo urgente.
¡Vamos allá! 😎
Descubre también: Tips para mejorar la concentración en tiempos modernos.
En los últimos tiempos la palabra procrastinación se ha escuchado con más frecuencia, pues en la era digital, nuestra atención está fijada en las redes sociales. Esto se ha convertido en un problema porque lo que tenemos que hacer para avanzar con nuestras vidas, sigue en estado pendiente y el tiempo corre, ¡pero no a nuestro favor!
Vamos a darte un ejemplo pequeño para ilustrar mejor sobre qué es la procrastinación:
Imagina que tienes un examen en los próximos días y necesitas estudiar, entonces alistas los libros, te sientas en tu escritorio y te dispones a leer. Justo cuando estás en la segunda hoja del libro, te llega una notificación y empiezas a chatear con tus amigos. Cuando miras el reloj, han pasado más de dos horas; un tiempo valioso que hubieras aprovechado mejor.
No hay que confundir este trastorno del comportamiento con una enfermedad, ya que se puede tratar con buenos hábitos para entrenar al cerebro, quien en muchas ocasiones es el encargado de dirigir nuestros pensamientos, emociones y actitudes.
Vamos a explicarte mejor. Hay una segregación en los hemisferios del cerebro izquierdo y derecho. El sistema límbico que contiene hormonas que segregan placer y la corteza prefrontal que se dedica a planificar. Estos dos hemisferios compiten entre ellas para controlar cada situación de la vida.
Descubre también: Colaboradores felices = equipo de trabajo más productivo
Cuando la corteza prefrontal gana la batalla, posiblemente podrás ejecutar todas tus tareas pendientes, pero cuando el sistema límbico decide que es su turno, hace todo lo posible por postergar los proyectos, y aunque nos aleja de nuestros deberes, genera un “placer muy corto”.
Es muy normal que nos dejemos llevar por el “placer corto». Esto ocurre cuando el placer es infestado por las hormonas de dopamina que logran controlar el cerebro, y es allí donde aparecen sentimientos de culpa o estrés al no hacer nuestras tareas cuando corresponde.
Otra de las causas por las cuales nos encanta procrastinar es porque somos muy perfeccionistas. ¿Te ha pasado que no empiezas una tarea por miedo a que no la termines como te hubiera gustado? A veces nos empeñamos a elegir la situación adecuada para empezar una tarea porque creemos que si lo hacemos ahora, no quedará bien.
El problema de procrastinar es que estamos siempre en modo avión cada vez que estamos al frente de nuestras actividades. ¡Y es un problema gravísimo!, porque no estamos haciendo cosas diferentes para tener resultados diferentes.
Así que lo mejor que puedes hacer para evitar la procrastinación es controlar tu mente. Sigue estos consejos:
El primer paso es ser consciente de que lo que estás haciendo ahora perjudica gravemente la continuidad de tus proyectos. Si razonas sobre la forma en cómo tu tiempo está siendo distribuido, podrás ponerle freno y aprovecharlo en algo que te ayude a crecer intelectual, profesional y personalmente.
Puedes planear durante la noche todas las tareas que tengas pendientes para el día siguiente, de esta forma estás enviando un mensaje a tu cerebro de que tienes prioridades. Te sugerimos que empieces a realizar una tarea a la vez, así te sentirás mejor que cuando empezabas tres tareas y no terminabas ninguna.
Lo ideal es que cada tarea no supere los 45 minutos. Si consideras que tu tarea es larga y compleja, puedes partir tu tarea en varias secciones para que no se torne imposible de realizar. Las listas largas pueden ocasionar más estrés y frustración.
Procura elegir un lugar de trabajo limpio, con buena luz, silencioso y muy cómodo, así podrás pensar con más claridad y terminar tus tareas satisfactoriamente.
Alejar las distracciones es muy importante. Cuantas más tentaciones tengas al frente, más difícil será terminar con tus proyectos. Cuando estés realizando alguna tarea importante y urgente, desactiva las notificaciones de tu celular.
Según el prestigioso portal de informes y estadísticas Global web index en el tercer trimestre del 2021 una persona promedio en Latinoamérica, pasa alrededor de 3 horas y 34 minutos diarios en redes sociales. ¡Una locura!
Cada vez que termines de ejecutar una tarea, te vendría bien ir por tu helado favorito, ir al cine, caminar con tus amigos, salir de fiesta, etc. Porque así como hay cabida para la responsabilidad, también tienes todo el derecho de gozar los frutos de tu trabajo
Escucha tu música favorita, disfruta tu snack preferido, realiza ejercicios de relajación previos al iniciar tu tarea. Si por ejemplo te encuentras trabajando desde casa, tienes más ideas para sentirte cómodo. ¡Recuerda que tú creas las reglas para cumplir las metas!
Que tu mirada, cuerpo y alma esté clavada en lo que quieres realizar. Cuando persistes en que puedes lograr tus metas, aunque no vayas tan rápido como quisieras, te dará mucha confianza para avanzar. ¡Así que no te rindas y sigue tus sueños!
Conócete tanto que puedas reconocer la razón por la cual aplazas las tareas constantemente, así podrás cambiar tus hábitos por otros que te ayuden a mejorar tu productividad.
Procura que cada hábito se quede para mantener tu vida personal y profesional equilibrada: haz ejercicio, come saludable, relaciónate con las personas, involúcrate en nuevos hobbies, alimenta tu cerebro con buenas lecturas etc.
Te sugerimos este artículo para entender el poder de los hábitos.
A veces creemos que tenemos que hacer algo porque lo hemos empezado, y debes saber que no todas las tareas son importantes, ya que unas no tienen sentido en nuestro proyecto de vida. Entonces, si sientes que tu compromiso está en otra dirección, no dudes en abandonarlo y concéntrate en lo que sí importa.
Perder el tiempo ya no es una opción en un mundo hiperconectado, y es por esto que elegimos un excelente material para que sigas aprendiendo a eliminar la procrastinación en tu vida:
🔸Deja de perder el tiempo; técnicas efectivas para ponerle fin a la procrastinación en 5 semanas. De Garland Coulson.
🔸La guía definitiva para evitar la procrastinación. De Jordi Sánchez.
🔸Cuaderno práctico de ejercicios para evitar la procrastinación. De Irene Ballestar
En conclusión, la clave está en saber balancear nuestro tiempo para realizar todas las actividades del día y aún así tener momentos especiales con nosotros mismos o quienes son importantes en nuestro círculo social.
Sabemos que sostener una empresa y ejecutar múltiples tareas requiere tiempo, recursos y dinero. Por suerte un software contable puede hacer todo el trabajo para ti.
Somos Aliaddo S.A.S una compañía de soluciones tecnológicas que puede ayudar a aumentar la productividad en tu negocio y hacer que tu negocio sea más competitivo en el mercado laboral.
Conoce más de nuestros servicios en www.aliaddo.com y descubre porque empresarios increíbles, merecen un software increíble.
Empresa 100% Colombiana
© 2022 Aliaddo S.A.S. Todos los derechos reservados.
Deja un comentario