Es posible que hayas escuchado hablar de la información exógena si tienes que presentar la declaración de renta. Esta información hace parte de una estrategia del Gobierno Nacional para tener realizar fiscalización y control sobre las transacciones económicas de los contribuyentes.
Si quieres conocer todo sobre la información exógena, te invitamos a que continúes leyendo. ⬇️
Según la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales: “la información exógena es una obligación que tienen ciertos contribuyentes de reportar información relevante a la DIAN sobre las transacciones y operaciones financieras que realizan con sus clientes, usuarios u otros terceros que intervienen en el desarrollo del objeto social de la empresa”.
Se trata de un reporte periódico que deben realizar a través de los servicios electrónicos de la DIAN. La información exógena contiene las cifras de transacciones de los contribuyentes con terceros que se dan a conocer ante la administración tributaria.
La información exógena tiene como finalidad, brindar a la DIAN, la oportunidad de realizar cruces y estudios de información que permitan cumplir con la función de control de los tributos, de fiscalización y contribuye a mejorar el cumplimiento de las obligaciones sustanciales y formales de los contribuyentes.
Por ejemplo: una empresa compra cinco computadoras a un negocio de tecnología. La empresa al momento de presentar la información exógena, deberá reportar el valor de la adquisición, el valor pagado por IVA y las retenciones aplicadas.
Asimismo, si el negocio está obligado a presentar la información exógena también deberá informar el valor de la venta, el iva y las retenciones que le fueron practicadas por esta empresa. Así que la información exógena de ambos contribuyentes, permitirá a la DIAN validar y determinar si las cifras coinciden en ambos reportes.
Se trata de una herramienta muy valiosa para la DIAN, que le concede analizar la información de los contribuyentes para encontrar a los que evaden sus obligaciones fiscales y disminuir la evasión de impuestos. Con la información exógena la administración de impuestos, podrá identificar los siguientes casos:
La evasión de impuestos, es un suceso perjudicial para la economía del país porque promueve la competencia desigual entre quienes contribuyen con impuestos para que el Estado pueda hacer su trabajo natural de promover el desarrollo social y económico a favor de todos los ciudadanos.
¿Qué se debe reportar en la información exógena? ✍🏼
La información exógena a reportar depende directamente del tipo de contribuyente dado que existen varios criterios definidos por la Dirección de Impuestos Nacionales para determinar los obligados a enviarla, así como qué información reportar. Sin embargo, los datos más comunes que se deben reportar sobre los terceros son:
Tal vez te gustaría leer: ¿Por qué es importante renovar el registro mercantil a tiempo?
¿Qué no se debe reportar en la información exógena?
¿Quiénes tienen la obligación de presentar información exógena? 📖
Todos los años, la DIAN emite una resolución indicando quiénes tienen la obligación de presentar la información exógena y las condiciones necesarias a la hora de presentarlas. Para este año 2023, se presenta la información correspondiente al año gravable 2022.
La resolución de la DIAN que establece los obligados a presentar la información exógena este 2023 es la Resolución 000124 de 2021
A continuación, te contamos cuáles son:
Fuente: Resolución 000124 del 28102021
La información exógena debe presentarse a través de los servicios electrónicos de la DIAN, por medio de unos formatos entregados en XML. A continuación te mostramos algunos formatos solicitados por la DIAN:
También te gustaría leer: Conoce todo sobre la declaración de renta de una persona jurídica
La información exógena debe reportarse de acuerdo con la condición de contribuyente, ya sea persona jurídica o persona natural. Se tendrá en cuenta el último dígito del NIT si se trata de un gran contribuyente o los dos últimos dígitos del NIT cuando sean personas jurídicas o naturales. Las fechas son las siguientes:
Último dígito | Fecha límite |
1 | 02 de mayo de 2023 |
2 | 03 de mayo de 2023 |
3 | 04 de mayo de 2023 |
4 | 05 de mayo de 2023 |
5 | 08 de mayo de 2023 |
6 | 09 de mayo de 2023 |
7 | 10 de mayo de 2023 |
8 | 11 de mayo de 2023 |
9 | 12 de mayo de 2023 |
0 | 15 de mayo de 2023 |
Últimos dígitos | Fecha límite |
01 a 05 | 16 de mayo de 2023 |
06 a 10 | 17 de mayo de 2023 |
11 a 15 | 18 de mayo de 2023 |
16 a 20 | 19 de mayo de 2023 |
21 a 25 | 23 de mayo de 2023 |
26 a 30 | 24 de mayo de 2023 |
31 a 35 | 25 de mayo de 2023 |
36 a 40 | 26 de mayo de 2023 |
41 a 45 | 29 de mayo de 2023 |
46 a 50 | 30 de mayo de 2023 |
51 a 55 | 31 de mayo de 2023 |
56 a 60 | 01 de junio de 2023 |
61 a 65 | 02 de junio de 2023 |
66 a 70 | 05 de junio de 2023 |
71 a 75 | 06 de junio de 2023 |
76 a 80 | 07 de junio de 2023 |
81 a 85 | 08 de junio de 2023 |
86 a 90 | 09 de junio de 2023 |
91 a 95 | 13 de junio de 2023 |
96 a 00 | 14 de junio de 2023 |
Si te gustó aprender sobre la información exógena, no olvides visitar nuestro blog para conocer más sobre las novedades del mundo contable. En Aliaddo, tenemos un software contable y de facturación electrónica ideal para tu negocio; te ayudará a elaborar la información exógena y cumplir de manera oportuna con esta obligación. ¡Si quieres conocer más, te esperamos!
Empresa 100% Colombiana
© 2022 Aliaddo S.A.S. Todos los derechos reservados.
Deja un comentario