22 de diciembre de 2021
Síguenos

Blog 36 | La clave del éxito: un plan de negocios bien estructurado

22 de diciembre de 2021

Plan de negocios de una empresa

Se acerca el final de este 2021; momento perfecto para establecer metas y reevaluar nuestro negocio. Y qué mejor manera de hacerlo que estableciendo un nuevo plan de negocios para tu empresa.

O por qué no, puede que estés pensando en iniciar tu negocio en el 2022. Es por eso que queremos darte algunos consejos que serán muy útiles y te ayudarán a crear y estructurar un plan de negocios. No importa si ya tienes una empresa establecida o si recién quieres comenzar.

¿Por qué necesitamos un plan de negocios? 🤷

Un plan de negocios es elemental que promueve el desarrollo de cualquier empresa. Es una herramienta de gran importancia y de estrategia que sirve a los emprendedores. Un buen plan de negocios de una empresa es indispensable para dirigir las estrategias que te llevarán a cumplir las metas que te hayas propuesto y así llevar tu empresa al éxito.

📌 “Si no planifica, está planeado fracasar”. Benjamin Franklin.

A continuación te damos algunas razones por las que es necesario un plan de negocios:

  • Te ayudará a dirigir tu negocio ⬆️: si tu empresa tiene un tiempo de antigüedad o si apenas estás comenzando, un plan de negocios te ayudará a dirigirte a lo largo del proceso. Será como un mapa que puedes consultar cuando te sientas perdido, te ayudará a movilizarte entre objetivos e ideas que tengas para tu empresa.
  • No es difícil como crees ❎: puede que pienses que hacer un plan de negocios de una empresa sea muy complicado, pero en realidad no lo es. No lo pienses como un documento simplemente, piénsalo como un proyecto que todo el tiempo se puede estar alimentando y que podría ser tu mano derecha. Puede ser el libro de sueños de tu negocio.
  • Te ayudará a alcanzar hitos comerciales ✅: los planes de negocio son principalmente para ayudarte a tomar decisiones a medida que crece tu empresa. Si lo diseñas pensando en tus proyecciones, te ayudará a pensar objetivamente.
  • No hay un plan de negocios único: no existe una fórmula mágica para redactar un plan de negocios, lo mejor de los planes de negocios es que puedes elegir la que más se adapte a tus necesidades y actividades económicas.

Tal vez te gustaría leer: ¿Cómo tener reuniones efectivas?

Tips para planear un plan de negocios 📝

Como ya vimos, el plan de negocios de una empresa es un paso fundamental para quienes quieren ver un crecimiento real y lleno de oportunidades. Por eso queremos guiarte en este camino y te daremos algunos tips que te ayudarán a crear un plan de negocios perfecto para ti.

✅ Cuando te sientes a redactarlo utiliza un lenguaje claro y conciso, evita las palabras difíciles. De esta manera, cada vez que lo consultes será fácil entenderlo.

Debes ser claro con el propósito de tu plan. Es necesario que lo comprendas incluso antes de que lo empieces a escribir. Así encaminarás tu plan de negocios hacía el camino correcto.

Expresa porqué es importante tu negocio, cuando inversores y empleados revisen tu plan de negocios verán el valor real de tus ideas.

✅ Incluye material de apoyo, puede ser investigación que hayas hecho para tener inspiración o las cualidades de tu equipo de trabajo.

✅ Debes incluir datos de referencia sobre el mercado en el que quieres competir, sobre tus competidores y sobre sus clientes.

Expresa claramente los aspectos que hacen que tu negocio tenga un valor agregado respecto a los demás. Es necesario demostrar tus puntos de diferencia, son los que te ayudarán a sobresalir.

Es fundamental que el plan de negocios de una empresa sea objetivo. Debes expresar con claridad los beneficios de tu negocio y también las debilidades. Sabemos que siempre hay aspectos negativos y positivos, lo importante es la honestidad para poder saber en qué puntos se necesita un esfuerzo extra.

✅ Identifica e investiga tu audiencia objetivo. Hazte las siguientes preguntas: ¿a quién diriges tu plan de negocios?¿te interesan nuevos inversores?¿quieres un nuevo equipo de trabajo?¿requieres accionistas existentes? Una vez respondas las preguntas sabrás a ciencia cierta a quién vas a dirigir tu plan de negocios.

✅ Si crees que ya terminaste tu plan de negocios, pero después necesitas modificarlo o cambiarlo, no tengas miedo. Los planes son una guía pero no son definitivos, puedes cambiarlo a medida que experimentes más oportunidades. Recuerda que los negocios evolucionan.

✅ Y por último, mantenlo cerca y acude a él cuando sea necesario. Lo escribiste precisamente para que te ayude a tomar decisiones importantes en el futuro.

¿Qué debes incluir en tu plan de negocios? 🔗

El plan de negocios de una empresa debe contar con algunos elementos básicos para iniciar, de esta manera te ayudará a mantenerte enfocado en actividades clave que te guíen a cumplir tus objetivos.

– Resumen ejecutivo: se trata de una descripción muy general de tu empresa. Debe ser una introducción a lo que serán tus negocios. Te recomendamos dejar esta parte para el final. 🔚

– Descripción de la compañía: el resumen es muy general, aquí en la descripción debes ser más detallado y explorar a profundidad el porqué de la existencia de tu negocio. Esta descripción puede ser reutilizada para presentarte en tu página web o en tus redes sociales. 📲

Para que puedas profundizar en tu descripción puedes incluir:

  • El tipo de empresa que tienes
  • La naturaleza de tu negocio
  • La industria en la que se desarrolla tu empresa
  • Información de contexto sobre el negocio
  • Los objetivos
  • Los miembros del equipo

– Análisis de mercado: para poder realizar este paso debes hacer una investigación sobre la oferta y demanda de los servicios o productos que vas a ofrecer. Incluso puedes realizar un análisis FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas).

Este análisis de mercado te ayudará a reconocer la industria en la que participas y a identificar los clientes potenciales que podrías llegar a tener. 📊

También te gustaría leer: ¿Es seguro tener la información de tu empresa en la nube?

– Productos y servicios: el plan de negocios de una empresa debe incluir una sección dedicada a todos los productos o servicios que vas a ofrecer a cambio de dinero. Acompáñalos de una pequeña descripción. 📋

– Plan de marketing: el plan de marketing ayudará a tu negocio a exponerse ante el público. Debe incluir ⬇️:

  • Una descripción de los objetivos publicitarios.
  • Una descripción de la situación actual del marketing.
  • Una planificación con fechas establecidas para completar las tareas de la estrategia.
  • Las necesidades de los clientes que buscas satisfacer.

️Importante: el plan de marketing debe describir cómo vas a promover tu negocio. Recuerda que hoy en día, las redes sociales son una gran herramienta para potenciar tu imagen y crecer comercialmente.  A continuación, te damos algunas ideas:

  • Ten presente las relaciones públicas, podrían beneficiar tu negocio.
  • La publicidad digital, hoy en día, no es necesario invertir tanto dinero en publicidad para obtener buenos resultados.
  • La publicidad en prensa, considera si debes hacer relacionamiento con medios para promocionar tus productos o servicios.
  • Los correos electrónicos son una gran herramienta, podrás captar la atención de posibles consumidores y compartir tus ofertas.

– Plan financiero: aquí debes incluir un desglose en cuestión de números. Empieza por describir qué necesitas en cuestiones financieras para poner en marcha tus ideas. Incluye: presupuesto, proyección de ingresos, gastos y ganancias.💸

El propósito de un plan financiero es demostrar que sabes hacia dónde quieres llevar tu negocio y cómo vas a lograrlo. Si recién vas a empezar tus negocios, tenemos algunos consejos que te ayudarán a ahorrar dinero:

  • Antes de iniciar aprende sobre educación financiera, definitivamente si tienes buenas bases podrás ahorrar y mantener todo bajo control.
  • Una manera de crear una red de clientes es realizando eventos. Sabemos que pueden representar un gran gasto, es por eso que puedes conseguir patrocinadores que te ayuden a cubrir los gastos. Así ambas partes ganan.
  • Busca alternativas a la publicidad tradicional, las opciones de marketing en la red son una alternativa a bajo costo.
  • No olvides revisar todos tus gastos, no importa si son pequeños. A largo plazo se convertirá en una práctica inteligente para poder descartar gastos innecesarios.

No importa si estás comenzando un plan de negocios de una empresa o si estás mejorando una operación existente, si lo desarrollas asertivamente te ayudará a crecer dentro del mercado y a prosperar. Además, es la manera perfecta de demostrarte a ti mismo y posibles clientes que tu negocio, tu equipo y tus productos o servicios valen la pena.

Si te gustó aprender sobre el plan de negocios de una empresa no dudes en visitar nuestro blog. Queremos compartir ideas y tips que te ayudarán a iniciar este nuevo año con mucho éxito. ¡Visítanos!


Isotipo de Aliaddo Morado

Más que un proveedor somos tu Aliaddo, con nosotros obtendrás las herramientas que te ayudarán a cumplir tus metas.

Aliaddo tiene la certificación de la ISO 27001
Estamos certificados en
ISO 27001.

Síguenos:

Empresa 100% Colombiana 

© 2022 Aliaddo S.A.S. Todos los derechos reservados.