Desde 1969, cada 28 de junio se conmemora el día internacional de la comunidad LGBTIQ+ también conocido como el día del orgullo gay. Nosotros nos unimos a esta conmemoración haciendo un resumen de las empresas que se han destacado por sus políticas de inclusión o sus actividades en pro de visibilizar esta comunidad. Estas son las empresas más inclusivas con la comunidad LGBTIQ+
Esta conmemoración nació a partir de unos hechos ocurridos en New York, Estados Unidos. El 28 de junio de 1969, se realizó una redada policial en el Stonewall Inn. Un pub recurrido por miembros de la comunidad LGBTIQ+. Aquí es donde comenzó todo. Debido a esta redada se realizaron manifestaciones para luchar contra un sistema que castigaba y perseguía a quien tuviera una orientación sexual diferente de la que conocemos.
Este día se ha vuelto tan importante a nivel mundial, que en muchos países no se conmemora solo el 28 de junio, sino se da paso a una “celebración” durante todo el mes de junio para resaltar la importancia de los derechos que tiene esta comunidad.
Tal vez te interese conocer: Guía completa de las banderas LGBTIQ+
A partir de 2020 la Cámara de Comerciantes LGBT (CCLGBT) en conjunto con el Centro Nacional de Consultoría, publican cada año el ranking de las empresas más inclusivas del país. Éstas fueron las primeras cinco empresas galardonadas en el ranking de 2021:
“…En Colombia decenas de empleados se han vinculado activamente en ERGs como Women at Google (género) y Pride at Google (inclusión LGBTQ+). Además, fuimos cofundadores de la red corporativa Pride Connection Colombia, y seguimos comprometidos con diversas iniciativas en favor de la inclusión de la población LGBTQ+ en el país”.
Daniel Castelblanco, líder de Pride at Google Colombia.
Puedes encontrar toda la información sobre las iniciativas de Google aquí
Quizá te interese: Todo lo que necesitas saber sobre cultura organizacional
Si resides en la ciudad de Bogotá seguramente habrás visto durante el mes de junio la bandera del orgullo gay adornando el Movistar Arena. Pero ser inclusivo no es mostrar una bandera. Una de las estrategias que ha implementado Movistar Colombia para la inclusión de la comunidad LGBTIQ+ en sus colaboradores, es la licencia homoparental; una licencia remunerada a quienes se encuentren inmersos en relaciones con personas del mismo sexo y cuyas parejas den a luz, o sean adoptantes de un menor de edad.
Puedes encontrar más información sobre sus estrategias aquí.
Esta empresa se encuentra en el mercado desde 1911. Una de las más longevas en el mercado de la tecnología. IBM cuenta con un portal web global enfocado en visibilizar las comunidades LGBTIQ+
Ecopetrol es la única empresa de origen colombiano en este ranking, lo cual destaca la preocupación que tienen empresas de origen extranjero, sin embargo, da paso a que las compañías nacionales se preocupen un poco más por sus políticas de inclusión social.
“Nos sentimos inspirados por el poder de la diversidad, nuestro objetivo es crear un entorno inclusivo en que podamos sentir que todos pertenecemos. Estamos comprometidos en integrar los lentes de la diversidad a través de nuestra organización y sus procesos. Estas acciones nos ayudan a construir una mejor compañía que como decimos en Ecopetrol es de todos, para todos”
Felipe Bayón – Presidente de Ecopetrol
Ecopetrol ha implementado a lo largo de los años estrategias de inclusión, no solo para la comunidad LGBTIQ+. En sus “aristas” de trabajo se destacan iniciativas para inclusión de víctimas, excombatientes y retirados de las fuerzas armadas por el conflicto interno colombiano, e incluso hay espacio para etnias resaltando la diversidad colombiana.
En pro de mejorar cada día sus propuestas de inclusión, Ecopetrol ha desarrollado la “Guía de Diversidad e Inclusión de Todos, para Todos”. un documento en el que buscan compartir su modelo empresarial para la inclusión y diversidad.
En el 2011, la organización Johnson & Johnson creó “CarewithPride” una iniciativa para “defender la plena igualdad, inclusión, cuidado y representación de la comunidad LGBTQIA+” Esta iniciativa además de convertirse en difusor de información y contenido, recolecta fondos para apoyar a las comunidades LGBTQ+ que más lo necesitan realizando donaciones a partir de la venta de sus productos de aseo y cosméticos.
Johnson & Johnson también cuenta con una estrategia de contratación con inclusión a nivel global, donde se caracterizan por impulsar un lugar de trabajo con equidad e inclusión.
“Johnson & Johnson ha sido nombrado repetidamente como uno de los mejores lugares para trabajar para los empleados LGBTQIA+, han recibido una calificación perfecta de 100 en el score de Igualdad Corporativa de: Human Rights Campaign en Estados Unidos durante 16 años consecutivos.
Tal vez quieras leer: Colaboradores felices = equipo de trabajo más productivo
Si bien estas empresas no llegaron a los primeros lugares del listado, se encuentran en el top 10 y vale la pena destacar su compromiso y acciones enfocadas a visibilizar la comunidad LGBTQ+.
Una empresa de telefonía móvil. Esta compañía nueva en el mercado colombiano ocupó el puesto #14 en el listado. En su corto tiempo en el país, gracias a su innovación e imagen disruptiva, han logrado superar a empresas que llevan décadas en el mercado colombiano, en temas de inclusión social.
Una compañía especializada en servicio al cliente tercerizado. Con su origen en Francia, tienen operaciones en alrededor de 88 países. y es reconocida con el sello “Great Place to Work” que supervisa las operaciones de las empresas que brindan mejor clima laboral y tiene mejor calificación de sus clientes internos.
Teleperformance llegó al puesto número 8 del ranking de empresas más incluyentes en 2021 por sus políticas de inclusión en la adquisición de nuevo talento humano y sus estrategias de bienestar al interior de la empresa con las que se esfuerzan por mantener fidelizados a sus colaboradores.
En Aliaddo creemos firmemente que el recurso más importante de toda empresa es el capital humano. Tus colaboradores son quienes hacen posibles las metas y el desarrollo de los objetivos. Es por eso que trabajamos con un mensaje de pasión y apoyo a todas las personas que hacen posible nuestras operaciones diarias. No existe color, no existe inclinación sexual o postura política que incite al odio o separe a todos los que hacemos parte de este sueño. Aquí todos somos un gran Aliaddo.
Empresa 100% Colombiana
© 2022 Aliaddo S.A.S. Todos los derechos reservados.