13 de enero de 2022
Síguenos

Blog 41 | Encuentra aquí todo lo que debes saber sobre la declaración de renta 2022

13 de enero de 2022

Declaración de renta 2022

Para comenzar, debemos mencionar qué es la declaración de renta 2022. Se trata de un informe en el que se registran los egresos, los ingresos y el patrimonio que tienen los ciudadanos en el período de un año, el cual se debe presentar ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). 🕵️‍♀️

De acuerdo a la declaración que presentan los ciudadanos, el Estado define cuál es el valor del impuesto sobre la renta que se debe pagar cada año. Por eso, a lo largo de este artículo te compartiremos información valiosa que te ayudará a saber si debes declarar renta y cuándo debes hacerlo. 🧑‍💼

¿Cómo saber si como persona natural debes hacer declaración de renta este 2022? 📥

¿Debo o no debo hacer declaración de renta? Esta es una de las inquietudes más comunes de las personas cada inicio de año, ya que periódicamente la normativa cambia las reglas y son más personas las que deben presentar la declaración de renta .

Lo primero que debes saber es, si obligatoriamente tienes que presentar la declaración de renta este 2022  eso no implica que debas pagar el impuesto de renta. Una vez presentada la declaración puede que salga un saldo a pagar, como puede que te quede un saldo a favor.

De acuerdo al Decreto 1778 del 20 de diciembre de 2021 se establece quiénes son las personas naturales que tienen la obligación de declarar renta por el año gravable 2021. Es importante que sepas que la declaración de renta se presenta al año siguiente, es decir; este 2022 se presentan los resultados de todos los ingresos y el patrimonio obtenido entre el 1 de enero de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2021.

Tendrás la obligación de presentar la declaración de renta 2022 si al corte del 31 de diciembre de 2021 supera las siguientes cifras:

  • Tienes un patrimonio bruto a corte de diciembre 2021, superior a los $163.386.000
  • Tienes ingresos brutos del ejercicio gravable superiores a $50.831.00
  • Si tu gasto de tarjeta de credito supera los $50.831.00
  • Si el valor total de tus compras y consumos es mayor a $50.831.00
  • Si el valor acumulado de tus consignaciones bancarias, tus depósitos o tus inversiones supera los $50.831.00

Estas mismas cifras se aplican para las sucesiones ilíquidas que no tendrán responsabilidad sobre el impuesto a las ventas (IVA), que sean residentes colombianos y que cumplan con las siguientes condiciones:

‌ ‌‌ ‌ No deben declarar renta:

  • Las personas naturales o jurídicas extranjeras que no tengan domicilio en Colombia y que el total de sus ingresos haya estado sometido a la retención de fuente de acuerdo a los artículos 407 a 409 del Estatuto Tributario .
  • Las personas naturales o jurídicas que hagan parte del régimen simple de tributación.

¿Cuándo debo declarar y hacer el pago? 💰

Debes saber que la presentación de la declaración de renta 2022 y el pago del impuesto se divide de acuerdo a la clasificación:  grandes contribuyentes; entidades financieras; personas jurídicas y demás contribuyentes; personas naturales y sucesiones ilíquidas.

En este artículo nos centraremos en los grandes contribuyentes. Si quieres saber más, te invitamos a visitar el siguiente link: Calendario tributario: Conoce las fechas en las que debes pagar tus impuestos en el 2022

¿Quiénes son los grandes contribuyentes? 🤷

De acuerdo a la DIAN, “los grandes contribuyentes son personas jurídicas legalmente constituidas o personas naturales que por su volumen de operaciones, ingresos, patrimonio o importancia de recaudo, reciben esta calificación mediante resolución expedida por el director general de la DIAN, o su delegado, cuando cumplan con al menos una de las condiciones previstas en la Resolución 000105 del 21 de noviembre de 2020”.

Una forma de saber si estás calificado como grande contribuyente es si cumples al menos una de las siguientes características:

  • Si perteneces al grupo de contribuyentes que aportó el 60% del recaudo bruto total de la entidad, con precios corrientes por conceptos tributarios, aduaneros y cambiarios durante los últimos cinco años anteriores.
  • Si eres persona jurídica o asimilada que durante al año gravable anterior a la calificación, en este caso sería al año gravable 2020, tuviste ingresos netos por un valor igual o superior a 5.000.000 de UVT.
  • Si eres persona natural que durante el año gravable anterior al de la clasificación tienes un patrimonio igual o superior a 3.000.000 UVT.

⚠ ️ Importante: El Director General de la DIAN está en la capacidad de incluir o excluir en cualquier momento la calificación de grandes contribuyentes. Debe ser siempre y cuando hayan sido sometidos a un estudio técnico en conformidad con el artículo 562 del Estatuto Tributario.

De acuerdo al calendario tributario de la DIAN, los grandes contribuyentes deben presentar su declaración de renta 2022 y hacer el pago del impuesto de acuerdo al último dígito de su NIT, para eso se definieron tres cuotas. A continuación, te contamos cuáles son las fechas establecidas:

Pago de la primera cuota: 🗓

Si el último dígito es:

Hasta el día 

1

8 de febrero de 2022

2

9 de febrero de 2022

3

10 de febrero de 2022

4

11 de febrero de 2022

5

14 de febrero de 2022

6

15 de febrero de 2022

7

16 de febrero de 2022

8

17 de febrero de 2022

9

18 de febrero de 2022

0

21 de febrero de 202

Presentación de la declaración de renta y pago de la segunda cuota: las fechas son entre el 07 y el 22 de abril de 2022. 🗓

Si el último dígito es:

Hasta el día 

1

7 de abril de 2022

2

8 de abril de 2022

3

11 de abril de 2022

4

12 de abril de 2022

5

13 de abril de 2022

6

18 de abril de 2022

7

19 de abril de 2022

8

20 de abril de 2022

9

21 de abril de 2022

0

22 de abril de 202

Pago de la tercera cuota: las fechas son entre el 07 y el 21 de junio de 2022.🗓

Si el último dígito es:

Hasta el día 

1

7 de junio de 2022

2

8 de junio de 2022

3

9 de junio de 2022 

4

10 de junio de 2022

5

13 de junio de 2022

6

14 de junio de 2022

7

15 de junio de 2022

8

16 de junio de 2022

9

17 de junio de 2022

0

21 de junio de 202

¿Cómo se presenta la declaración de renta? 🧾🖥

Actualmente, en la página de la DIAN puedes encontrar los formularios oficiales que se deben diligenciar. Anteriormente, estos documentos se imprimían y se firmaban a mano, pero ahora la DIAN implementó la firma electrónica.

Te recomendamos  tener en cuenta la siguiente información:

-Presentación presencial: hay personas naturales que no tienen firma electrónica, ni se han registrado en el portal web. Para ellos, es necesario ingresar a la página de “usuarios no registrados”. Allí encontrarán un formulario que deberán diligenciar, imprimir, firmar litográficamente y llevarlo al banco para hacer la presentación y el pago.

Sin embargo, la intención es erradicar esta opción y que todo se realice de manera virtual realizando el registro en la página web y así mismo cumplir con la obligación de declarar y hasta pagar electrónicamente si es el caso.

Presentación virtual: las personas que sí cuenten con un usuario, una contraseña y la firma electrónica en la página de la DIAN, deberán presentar la declaración de renta de manera virtual.

Lo más recomendable, es crear un usuario, una contraseña y solicitar la firma electrónica ya que todas las personas puedan hacer uso de sus canales virtuales.

Tal vez te gustaría leer: ¿Cómo quedó el salario mínimo 2022?

¿Qué pasa si no presentó la declaración de renta en 2022? 📭

Esta es una de las preguntas más comunes que las personas se hacen, ¿qué pasa si no declaro renta? Tenemos malas noticias, hay sanciones en caso de que no cumplas con esta obligación.

En caso de que presentes la declaración de renta días después de la fecha límite tendrás que pagar la sanción por extemporaneidad. Esta sanción está expuesta en los artículos 641 y 642 del Estatuto Tributario, consiste en pagar un cargo extra que impone la DIAN de acuerdo al tiempo que te pasaste.

En caso de que no la presentes, la DIAN puede exigir la presentación y establecer una sanción de hasta el 200% sobre el valor que se debe pagar por la no presentación del impuesto de renta.

Te recomendamos que… ⬇️

  • Consulte con su contador si debe o no hacer la presentación de la declaración de renta este 2022.
  • En caso de que sí, apóyate en tu contador para preparar la declaración de renta y tener al día todos los documentos que necesitas cuentos cómo: extractos bancarios, certificados financieros, recibos de impuestos, entre otros.
  • Prepare su declaración de renta con tiempo suficiente de anticipación para que no tenga que correr en la fecha límite.

Si te gustó aprender más sobre la renta de alquiler 2022 te recordamos a visitar nuestro blog para conocer más información de interés declaración para ti. ¡Te esperamos! 🤝


Isotipo de Aliaddo Morado

Más que un proveedor somos tu Aliaddo, con nosotros obtendrás las herramientas que te ayudarán a cumplir tus metas.

Aliaddo tiene la certificación de la ISO 27001
Estamos certificados en
ISO 27001.

Síguenos:

Empresa 100% Colombiana 

© 2022 Aliaddo S.A.S. Todos los derechos reservados.