31 de mayo de 2022
Síguenos

Sigue estos consejos de contabilidad para no contador que te ayudarán con tu negocio

31 de mayo de 2022

Contabilidad para no contadores 

La contabilidad puede llegar a ser un factor de mucho estrés para los empresarios que recién están comenzando con sus negocios, ya que procesar números, estar al tanto de los presupuestos y de los impuestos puede resultar abrumador. De la misma manera, la preparación y el seguimiento adecuado del flujo de efectivo puede ser la diferencia entre un negocio próspero y uno que cierra pronto sus puertas. 

Según estudios, el 50% de las pequeñas empresas fracasan en el primer año y el 30% está perdiendo dinero constantemente. Debido a esto, es importante tomar los números en serio desde el primer día, ya que no siempre es posible tener un equipo de contabilidad, tú como empresario deberás tomar las cuentas en tus propias manos, al menos al comienzo. 

Como sabemos lo complicado que puede ser, en esta publicación te traemos algunos consejos de contabilidad para no contadores que te ayudarán a llevar los números de tu negocio para obtener óptimos resultados. ¡Empecemos!

Contabilidad para no contadores

Ser capaz de administrar las finanzas de manera efectiva es uno de los elementos críticos de un negocio exitoso, especialmente para las nuevas empresas que recién están comenzando sus operaciones y teniendo un contacto directo con los números. Para ello, la clave es comprender las ganancias y las pérdidas, ya que de esta forma se entiende cómo administrar los recursos disponibles. 

Si bien, hay mucha información involucrada en los procesos financieros, existen algunas estrategias que se pueden aplicar mediante la comprensión de algunos  procedimientos contables básicos. A continuación, te damos algunos consejos de contabilidad para no contadores que te ayudarán si no sabes por dónde comenzar. 

1. Nociones básicas de contabilidad general

La contabilidad para no contadores no tiene por qué ser tan complicada. Por eso te traemos algunas nociones básicas que te ayudarán si estás iniciando en el mundo de los negocios. Además, estamos seguros de que empezarás a relacionarte muy pronto con estos conceptos:  

  • Balance: se trata del patrimonio de la empresa en un momento específico. Allí se incluye todo lo que la empresa posee, pero también todo lo que debe. Normalmente, el balance se divide en activos, pasivos y patrimonio. 
  • Activos: es todo lo que posee una empresa, tanto  en dinero como todas las propiedades materiales o no, que tienen un valor económico. 
  • Pasivos: es exactamente lo contrario a los activos. Son todas las obligaciones financieras de una empresa, tales como las deudas y los préstamos. 
  • Gastos: son las operaciones comerciales que ocurren dentro de la empresa, por ejemplo: servicios públicos, arriendo, suministros y los salarios, entre otros 
  • Patrimonio: es lo que en realidad tiene cada negocio, y la forma precisa de saberlo es a los activos restar los pasivos.
  • Ingresos: es el valor obtenido por concepto de las ventas del negocio. 
  • Cuenta de pérdidas y ganancias: es una cuenta contable en la que se encuentra  el resumen del ejercicio contable. Es decir, el resultado de haber tomado los ingresos y restarle los costos y gastos de un periodo. Es útil para determinar la situación de la empresa y proyectar el crecimiento de tu negocio

Tal vez te podría interesar: Diccionario contable para Dummies

2. Mentalidad abierta

Este consejo es fundamental para ti, tener la mentalidad correcta es parte clave para comenzar a llevar la contabilidad de tu negocio. No importa que no tengas conocimientos en contabilidad y finanzas, lo realmente importante es que quieras aprender. Una vez tomes la decisión de iniciar, te darás cuenta de todo lo que puedes crecer para administrar tu negocio.

Aquí tenemos una lista de verificación que te ayudará a empezar por lo básico que debes conocer:  

  • Cuenta bancaria exclusiva: muchos propietarios comienzan a operar sus negocios con sus cuentas personales, pero puede ser un problema si se pierde la noción del tiempo y no se registran correctamente todos los ingresos y gastos. La mejor idea es crear una cuenta exclusiva para tu empresa. 
  • Recuerda registrar todos los ingresos y todos los gastos: puede sonar desalentador, pero es necesario registrar cada venta y cada gasto,  esto te permitirá controlar y llevar en orden la contabilidad de tu negocio. 
  • La organización es fundamental: parte del éxito de llevar la contabilidad es mantener toda la información bien organizada. Esto incluye tener todos los soportes de compras, gastos, recibos, soportes de deudas y por supuesto el registro de los ingresos. 
  • Prepárate para los impuestos: es ideal prepararse con antelación para pagar los impuestos, esto será sencillo si tienes los pasos anteriores al día y reciben asesoría de un contador. Además, debes consultar todas las obligaciones fiscales que tiene tu negocio, y las fechas establecidas para que no vayas a incurrir en sanciones por no presentarlas en los plazos establecidos.
  • Dedica tiempo diario: nunca termines el día sin revisar las finanzas de tu negocio, si lo conviertes en una costumbre, cada vez que te sientes a revisar la parte contable será más sencillo ver la situación financiera de tu negocio. Además, de esta manera se reducen los errores y podrás tomar decisiones importantes. 
Consejos de contabilidad para no contadores

3. Invierte en un buen software contable

Mantener las finanzas de una empresa en orden es la única forma de hacer un seguimiento real del crecimiento, administrar el flujo de caja, cumplir con las obligaciones tributarias y tomar decisiones de proyección. Las nuevas y pequeñas empresas se pueden beneficiar con un software contable que les permita administrar las transacciones financieras de su negocio. 

Un software contable es una solución efectiva que ayuda a los empresarios a organizar la contabilidad aunque no sean contadores. Permite registrar las transacciones de manera eficiente y precisa, almacenar la información y obtener informes financieros de tu negocio. Para los empresarios de pequeñas empresas que necesitan mantener organizadas sus finanzas, un software contable les ofrece muchas ventajas. 

A continuación, veremos algunas razones por las que deberías invertir en un software contable como el de Aliaddo, para tu empresa: 

  • Contabilidad automática y precisa: un software contable hace cálculos de manera rápida y fácil, eliminando el riesgo de errores humanos. También cuenta con diferentes módulos de ventas, compras y gastos para registrar los datos.
  • No necesitas ser un experto: se trata de un software contable intuitivo que te permite navegar fácilmente. 
  • Exportación de datos: el software permite exportar datos de forma fácil y rápida, en muchos casos, solo basta un clic. Puedes elegir si prefieres exportar la información en una hoja de cálculo o un PDF, de acuerdo con el formato de preferencia. 
  • Seguridad de datos: con un software contable como el de Aliaddo, proteges toda la información financiera de tu empresa y la mantienes privada, sin riesgo de perderla. 
  • Información en tiempo real: si quieres verificar el estado financiero de tu empresa, puedes generar reportes contables y financieros en tiempo real para conocer la situación de tu negocio.

4. El aprendizaje nunca termina

La realidad es que el campo de la contabilidad es uno de los que más cambios experimenta, ya sea en regulación tributaria, códigos o incluso, pueden aparecer mejores prácticas para manejar tus finanzas. Por esta razón, lo mejor para adaptarse es ser proactivo y mantenerse al tanto de todas las modificaciones que se vayan presentando. 

5. Ante cualquier duda, se vale pedir ayuda

Si durante una revisión del balance te encuentras con una duda o un error, lo primero que debes hacer es tomarlo con calma y paciencia. Recuerda que todos los números que registres requieren un enfoque, en caso de no coincidir, es mejor revisar para asegurar y confirmar de qué se trata. La contabilidad requiere el 100% de tu atención. 

En algún momento te encontrarás con una transacción complicada, si crees que no puedes hacerlo tú solo, lo mejor es pedir la ayuda de un profesional, es decir, un contador. Algunas transacciones complicadas pueden ser las compras de propiedades, depreciaciones,  compra de vehículos, o ajustes que son de exclusivo manejo del contador. 

Otra labor complicada en el área de la contabilidad puede ser el cierre contable al final del año, para estos temas específicos la mejor opción es buscar ayuda de un experto que te brinde apoyo y genere de forma correcta los estados financieros. 

Si quieres conocer más sobre este tema, te invitamos a leer nuestro blog: ¿Qué debo tener en cuenta para realizar el cierre contable de mi empresa?

Como te puedes dar cuenta, estos consejos de contabilidad para no contadores te ayudarán a manejar tus finanzas de manera precisa y adecuada para que consigas tus objetivos comerciales y cada vez puedas tener mayor crecimiento en el mercado. 

Si te gustó aprender sobre contabilidad para no contadores, te invitamos a visitar nuestro blog, cada semana te compartimos información valiosa para que lleves con éxito tu negocio. 

Además, no olvides visitar nuestra página web. En Aliaddo, te ofrecemos un software contable para tu negocio, el cual te brindará los siguientes beneficios: 

  • Está en la nube: solo necesitas acceso a internet y un dispositivo para poder manejar la contabilidad de tu negocio. Tendrás acceso 24/7 al software. 
  • Gastos: puedes registrar todos tus gastos desde cualquier lugar. 
  • Ventas: contamos con sistemas de ingreso fácil de asientos contables.
  • Tesorería: controla y administra de forma fácil todos los gastos, deudas y cuentas por cobrar. 
  • Inventario: podrás organizar de manera fácil tu inventario, además mejora la gestión de tu stock. 
  • Analítica: por medio de los análisis del software podrás conocer el rendimiento real de tu empresa a través de poderosos reportes. 

Si quieres conocer más o estás interesado, no dudes en contactarnos a través de las siguientes líneas de atención: 

https://aliaddo.com/software-contable/

Isotipo de Aliaddo Morado

Más que un proveedor somos tu Aliaddo, con nosotros obtendrás las herramientas que te ayudarán a cumplir tus metas.

Aliaddo tiene la certificación de la ISO 27001
Estamos certificados en
ISO 27001.

Síguenos:

Empresa 100% Colombiana 

© 2022 Aliaddo S.A.S. Todos los derechos reservados.