La contabilidad puede llegar a ser un factor de mucho estrés para los empresarios que recién están comenzando con sus negocios, ya que procesar números, estar al tanto de los presupuestos y de los impuestos puede resultar abrumador. De la misma manera, la preparación y el seguimiento adecuado del flujo de efectivo puede ser la diferencia entre un negocio próspero y uno que cierra pronto sus puertas.
Según estudios, el 50% de las pequeñas empresas fracasan en el primer año y el 30% está perdiendo dinero constantemente. Debido a esto, es importante tomar los números en serio desde el primer día, ya que no siempre es posible tener un equipo de contabilidad, tú como empresario deberás tomar las cuentas en tus propias manos, al menos al comienzo.
Como sabemos lo complicado que puede ser, en esta publicación te traemos algunos consejos de contabilidad para no contadores que te ayudarán a llevar los números de tu negocio para obtener óptimos resultados. ¡Empecemos!
Ser capaz de administrar las finanzas de manera efectiva es uno de los elementos críticos de un negocio exitoso, especialmente para las nuevas empresas que recién están comenzando sus operaciones y teniendo un contacto directo con los números. Para ello, la clave es comprender las ganancias y las pérdidas, ya que de esta forma se entiende cómo administrar los recursos disponibles.
Si bien, hay mucha información involucrada en los procesos financieros, existen algunas estrategias que se pueden aplicar mediante la comprensión de algunos procedimientos contables básicos. A continuación, te damos algunos consejos de contabilidad para no contadores que te ayudarán si no sabes por dónde comenzar.
La contabilidad para no contadores no tiene por qué ser tan complicada. Por eso te traemos algunas nociones básicas que te ayudarán si estás iniciando en el mundo de los negocios. Además, estamos seguros de que empezarás a relacionarte muy pronto con estos conceptos:
Tal vez te podría interesar: Diccionario contable para Dummies
Este consejo es fundamental para ti, tener la mentalidad correcta es parte clave para comenzar a llevar la contabilidad de tu negocio. No importa que no tengas conocimientos en contabilidad y finanzas, lo realmente importante es que quieras aprender. Una vez tomes la decisión de iniciar, te darás cuenta de todo lo que puedes crecer para administrar tu negocio.
Aquí tenemos una lista de verificación que te ayudará a empezar por lo básico que debes conocer:
Mantener las finanzas de una empresa en orden es la única forma de hacer un seguimiento real del crecimiento, administrar el flujo de caja, cumplir con las obligaciones tributarias y tomar decisiones de proyección. Las nuevas y pequeñas empresas se pueden beneficiar con un software contable que les permita administrar las transacciones financieras de su negocio.
Un software contable es una solución efectiva que ayuda a los empresarios a organizar la contabilidad aunque no sean contadores. Permite registrar las transacciones de manera eficiente y precisa, almacenar la información y obtener informes financieros de tu negocio. Para los empresarios de pequeñas empresas que necesitan mantener organizadas sus finanzas, un software contable les ofrece muchas ventajas.
A continuación, veremos algunas razones por las que deberías invertir en un software contable como el de Aliaddo, para tu empresa:
La realidad es que el campo de la contabilidad es uno de los que más cambios experimenta, ya sea en regulación tributaria, códigos o incluso, pueden aparecer mejores prácticas para manejar tus finanzas. Por esta razón, lo mejor para adaptarse es ser proactivo y mantenerse al tanto de todas las modificaciones que se vayan presentando.
Si durante una revisión del balance te encuentras con una duda o un error, lo primero que debes hacer es tomarlo con calma y paciencia. Recuerda que todos los números que registres requieren un enfoque, en caso de no coincidir, es mejor revisar para asegurar y confirmar de qué se trata. La contabilidad requiere el 100% de tu atención.
En algún momento te encontrarás con una transacción complicada, si crees que no puedes hacerlo tú solo, lo mejor es pedir la ayuda de un profesional, es decir, un contador. Algunas transacciones complicadas pueden ser las compras de propiedades, depreciaciones, compra de vehículos, o ajustes que son de exclusivo manejo del contador.
Otra labor complicada en el área de la contabilidad puede ser el cierre contable al final del año, para estos temas específicos la mejor opción es buscar ayuda de un experto que te brinde apoyo y genere de forma correcta los estados financieros.
Si quieres conocer más sobre este tema, te invitamos a leer nuestro blog: ¿Qué debo tener en cuenta para realizar el cierre contable de mi empresa?
Como te puedes dar cuenta, estos consejos de contabilidad para no contadores te ayudarán a manejar tus finanzas de manera precisa y adecuada para que consigas tus objetivos comerciales y cada vez puedas tener mayor crecimiento en el mercado.
Si te gustó aprender sobre contabilidad para no contadores, te invitamos a visitar nuestro blog, cada semana te compartimos información valiosa para que lleves con éxito tu negocio.
Además, no olvides visitar nuestra página web. En Aliaddo, te ofrecemos un software contable para tu negocio, el cual te brindará los siguientes beneficios:
Si quieres conocer más o estás interesado, no dudes en contactarnos a través de las siguientes líneas de atención:
Empresa 100% Colombiana
© 2022 Aliaddo S.A.S. Todos los derechos reservados.