Sabemos que no es fácil entender algunos conceptos de contabilidad y es por ello que nuestro diccionario contable te ayudará a comprender los términos claves que necesitas para avanzar y lograr el éxito en tu carrera profesional.
Si estás inmerso en el mundo de la contabilidad, ya sea porque trabajas en el área contable, vas a iniciar un negocio propio, e incluso estás pensando en estudiar esta grandiosa profesión, este artículo es para ti. 😊 ¡Alístate para aprender con tu mejor Aliaddo!
Los conceptos de contabilidad son principios fundamentales y reglas que se aplican en la disciplina contable para registrar, clasificar, medir, interpretar y comunicar la información financiera de una organización. Estos conceptos proporcionan una base sólida para la realización de transacciones financieras y la preparación de los estados financieros.
Empecemos por los términos más usados en el mundo contable:
Es el registro cronológico en los libros contables de cada transacción económica de una persona u organización. Este registro se lleva a cabo cada vez que se contabiliza una entrada relacionada con la actividad económica en la empresa.
Es todo valor recibido en efectivo o en especie por la ejecución de una actividad económica, el cual genera incremento en el patrimonio de una empresa o persona.
Es la salida de dinero en la que se incurre para obtener un beneficio, sea bien un servicio, cuyo efecto genera una disminución en la utilidad o aumento del pasivo.
Así pues, es el consumo que se efectúa de algún recurso que genera reducción en la ganancia del negocio.
La suma de obligaciones o cuentas por pagar, que comprometen los bienes o capital a corto, mediano o largo plazo. Al contrario de un activo, representa los bienes financieros que posee una empresa o persona.
Es el resultado obtenido de tomar los bienes y derechos poseídos en dinero o especie y restar las deudas u obligaciones por pagar.
Patrimonio = Activos – Pasivos.
Conjunto de bienes y derechos en efectivo, especie o inversiones que permiten alcanzar beneficios económicos. Por ejemplo: muebles, oficinas, equipos informáticos, también se incluyen aquellos de los que esperamos tener un beneficio futuro.
También te puede interesar: Tipos de contabilidad
⚪️ ¿Qué es activo intangible?
Es el activo que otorga valor a la empresa de manera inmaterial o invisible, este no se encuentra representado físicamente. Por ejemplo: valor de patentes, marcas registradas, entre otros.
El proceso mediante el cual se reconoce contablemente el gasto por uso o deterioro de un activo en el tiempo. En la depreciación es importante tener en cuenta que la valorización de los bienes, no se aplica. De la misma manera, se recomienda su contabilización, ya que es la manera en que se refleja la realidad económica de tu negocio en cuanto a activos se refiere.
Es reconocer contablemente y de manera proporcional un gasto o una inversión durante un periodo determinado. De la misma manera, la amortización se refiere al cobro de un valor, o pagos periódicos de deudas o créditos.
Es el informe estructurado, detallado y formal que resume y muestra el resultado de todas las transacciones económicas y patrimoniales de la empresa, realizadas durante un periodo determinado, el cual es fundamental para la toma de decisiones y proyecciones futuras.
Es el saldo de las cuentas por cobrar a los clientes, generadas a partir de una factura de venta a crédito.
Es la cuantificación del total de los recursos utilizados para la producción de un bien o un servicio.
Es la retribución económica que percibe un accionista o socio como beneficio por cada acción que posea de una empresa, es decir, la renta que obtiene por la inversión en acciones de una empresa.
Es el beneficio económico o resultado obtenido en el desarrollo de un negocio, después de restarle a los ingresos todos los costos y gastos.
Es la expresión que hace referencia al valor comercial del buen nombre de un negocio, producto o servicio.
Es un tributo o contribución exigido por el Gobierno a las personas naturales y jurídicas, el cual es usado para el pago de gastos públicos.
Es la colocación de dinero en efectivo o en especie para el desarrollo de actividades económicas, con el fin de hacer crecer el capital inicial u obtener una ganancia.
Es el registro del total de las mercancías y artículos que posee una empresa para su comercialización o producción de bienes.
Son los elementos indispensables para la producción o manufactura de productos. Estos deben ser cuantificables y medibles para determinar el costo del producto terminado y su composición.
Es la capacidad económica que tiene un comerciante o una empresa de convertir sus activos en efectivo para solventar sus obligaciones financieras.
Es una persona natural o jurídica que tiene un derecho financiero. En caso de que el deudor no cumpliera con su obligación, el acreedor puede reclamar un activo real del deudor como compensación, por ejemplo: una vivienda o un carro.
Un proveedor es una persona natural o jurídica que suministra productos o materiales a otras personas naturales o jurídicas para el desarrollo económico de una organización.
Es el registro contable mediante el cual se realiza la corrección o modificación de otro asiento contable realizado con anterioridad.
Es un proceso que permite realizar la validación y cumplimiento de los procesos establecidos en un área específica con el fin de determinar correcciones y mejoras.
Es el proceso que se realiza al finalizar un año contable en el que se cancelan las cuentas contables de resultado para obtener la utilidad contable de un periodo.
También te puede interesar: ¿Qué es la información exógena y para qué sirve?
🟤 ¿Qué es conciliación bancaria?
Es el procedimiento de validación y confrontación de saldos del libro contable de bancos con extractos de las cuentas bancarias, en el cual se determinan y concilian las diferencias o partidas registradas contablemente frente a los registros del banco.
🔴 ¿Qué es donación?
Es la acción realizada por una persona natural o jurídica en la cual cede a otra un derecho o un valor en dinero o especie de manera gratuita.
🟠 ¿Qué es flujo de efectivo?
Es un estado financiero, que refleja la variación de las entradas y salidas del dinero dentro de un periodo determinado.
🟢 ¿Qué es provisión contable?
Es el registro contable en el que se reconoce un gasto de manera preventiva contra un pasivo basado en un hecho económico que se puede presentar a futuro.
🔵 ¿Qué es rendimiento financiero?
Es una ganancia obtenida como producto de invertir una suma de dinero en un producto financiero.
🟣 ¿Qué es una nota crédito?
La nota crédito es el documento que se genera de manera electrónica o no, con el fin de ajustar una factura de venta emitida con anterioridad. La nota crédito tiene como fin registrar la reducción del valor a pagar de una factura de venta, sea por un error en la emisión de la factura o la anulación de la misma.
Hemos llegado al final del artículo, gracias por leernos hasta aquí, esperamos que nuestro diccionario contable te ayude a definir de manera fácil, términos complejos que tendrás que conocer a profundidad para realizar tu gestión contable victoriosamente.
Recuerda que Aliaddo es tu mejor opción para realizar nómina y factura electrónica, ya que contamos con una solución tecnológica fácil y rápida que seguro tu empresa amará tanto como nosotros.
Visítanos en https://aliaddo.com/ y entérate de mucho más.
Empresa 100% Colombiana
© 2022 Aliaddo S.A.S. Todos los derechos reservados.
Deja un comentario