El riesgo de una pérdida económica: hace un tiempo invertí en un negocio junto con mi mejor amigo, todo marchaba “viento en popa”, pues mi sueño de ser emprendedor, manejar mi tiempo y que nuestra idea de negocio estuviese generando excelentes resultados, era un sueño hecho realidad.
Pero no importa en qué punto del camino al éxito te encuentres, en el mundo de los negocios siempre tendremos que enfrentarnos a situaciones donde tengamos que vivir tiempos de “vacas flacas”.
Cuándo nos encontramos en esta situación, donde no sólo se ve afectado el negocio, sino también las finanzas personales, es importante mantener la calma, tener el control de sí mismos y si ponemos en práctica los siguientes consejos, podremos hacer frente y salir de este “resbalón económico” lo más rápido posible.
Tal vez te interese leer: Consejos para ahorrar | Aliaddo.co
Es una de las primeras cosas que se debe hacer al enfrentar esta situación, haz una lista de todos tus gastos y ordénalos por prioridades, así podrás identificar lo que menos necesitas. Ajusta tu presupuesto y gasta en lo indispensable, además es importante pensar que siempre hay espacio para ahorrar más.
Establece cuales son las cuentas y gastos que tienes que cubrir de forma inmediata, comienza por las más críticas, es decir, aquellas que te puedan reportar en las centrales de riesgo, también puedes estudiar las fechas de corte para acomodar tu situación financiera de mejor forma.
Muchas personas creen que pidiendo un préstamo pueden alivianar la crisis, pero tomar este tipo de decisiones empeorará la situación, pues se abrirá más hueco financiero y aumentarán los intereses y crecerá el tiempo para saldar todas las deudas.
Ponte en contacto con tus amigos, familiares y contactos de negocio, busca nuevas oportunidades llamándolos o enviando emails, tal vez ellos te ayuden a abrir puertas o nuevas a relaciones que pueden ser rentables o puedan ofrecerte una nueva idea de negocio.
Identifica los activos que tienes y busca la forma de hacerlos rentables, tal vez a través de un arriendo o venta; también puedes vender cosas que ya no utilices, así podrás obtener un ingreso para poder invertir en algo. Otra opción es vender algo que puede ser un lujo en una situación de crisis (carro, moto, bicicleta, etc.).
Podemos diversificar o mejorar lo que se está haciendo para generar ingresos, por ejemplo si tu negocio no cuenta con la modalidad de domicilios, podrías implementarlo, y ver si esta idea genera más ingresos.
Aunque no es fácil, se puede cambiar la idea de negocio por otro que prometa más rentabilidad o en últimas buscar un empleo que nos brinde mayores beneficios.
También se puede trabajar en algo paralelo a lo que estamos haciendo, como empezar un negocio desde casa o intentar invertir en bienes raíces, la idea de esto es protegerse al momento de tener otro “resbalón económico”.
Estas y muchas mas acciones te pueden ayudar a enfrentar cualquier crisis que te aparezca en el camino, por eso toma mucha fuerza tener una gestión financiera muy bien organizada y para ello te invitamos a conocer nuestras soluciones tecnológicas que te facilitarán la vida, conoce Aliaddo.
Empresa 100% Colombiana
© 2022 Aliaddo S.A.S. Todos los derechos reservados.