La nómina es uno de los aspectos más importantes de un negocio, ya que influye directamente en el bienestar de los empleados, refleja la estabilidad financiera y la reputación de una empresa. Además, cuando los empleados reciben su pago de forma precisa y a tiempo, el resultado es un equipo de trabajo comprometido y motivado.
La nómina se define como el total de todas las compensaciones que un empleador debe pagar a sus trabajadores por un periodo determinado de tiempo o en una fecha específica. Generalmente, la nómina es administrada por los departamentos de recursos humanos y contabilidad.
Sin embargo, liquidar la nómina puede llegar a ser una tarea complicada, especialmente cuando se está empezando desde cero. Pero tenemos buenas noticias para ti, en este artículo queremos enseñarte cómo hacer una nómina de empleados. ¡Acompáñanos!
Realizar la nómina de tu empresa no tiene por qué ser una tarea imposible. A continuación, te guiaremos paso a paso a través de lo que implica cada proceso sobre cómo hacer una nómina de empleados, también te hablaremos de algunas herramientas tecnológicas que podrías implementar en tu negocio para calcularla con mayor facilidad.
Lo primero que debemos tener claro, es que la nómina debe tener una estructura clara, de esta forma, cuando los empleados reciban sus desprendibles, podrán observar todos los detalles importantes para comprender sus pagos. Los elementos necesarios que debe incluir la nómina son:
los datos básicos de identificación de ambas partes son fundamentales, ya que evidenciará que existe una relación laboral.
Para especificar el periodo de liquidación al cual corresponde el pago de nómina del trabajador.
Es el valor del salario básico mensual de un trabajador, más los pagos adicionales que se hagan por mes.
Aquí se incluyen los aportes de seguridad social que deben deducirse, tales como los aportes de salud y pensión que deben ser asumidos por el trabajador.
Es el salario final que recibirá el trabajador después de restar las deducciones al salario y a los pagos adicionales que se puedan presentar como horas extras o bonificaciones.
Y por último, la nómina debe incluir también la siguiente información:
Importante: debes tener en cuenta que todos los contribuyentes que deseen deducir los gastos de nómina de su declaración de renta, deben elaborar la nómina y transmitirla electrónicamente a la DIAN.
– Primer paso: lo primero que debes hacer es recolectar toda la información de cada empleado. Lo ideal es tener una base de datos donde se registre la información básica.
– Segundo paso: calcular la nómina de cada empleado, aquí es dónde se puede complicar esta tarea, pero a continuación, te daremos un ejemplo práctico para que conozcas los elementos básicos que debes considerar:
Por otra parte, para tener mayor claridad sobre los porcentajes de seguridad social, te invitamos a leer nuestro blog: Todo lo que debes saber sobre aportes de seguridad social
Otra parte importante para tener en cuenta sobre cómo hacer una nómina de empleados, es el cálculo de las prestaciones sociales. Este concepto se liquida en los contratos laborales. Aunque el pago de estas prestaciones sociales no se hace todos los meses, si se deben provisionar estos valores mes a mes, de tal manera que cuando llegue el momento de pagar la liquidación ya se encuentren registrados.
A continuación, indicamos los porcentajes mensuales por prestación social y te mostramos un ejemplo:
Las vacaciones son un descanso remunerado y no se consideran una prestación social. Sin embargo, deben liquidarse porque son un derecho que el trabajador adquiere con el contrato laboral.
Tal vez te podría interesar: ¿Cómo hacer la liquidación de vacaciones de un empleado?
Principalmente, existen dos formas de hacer la nómina de empleados: manual y automática. Sin importar la manera que elijas, las dos requieren tener claridad y precisión respecto a los datos personales y laborales de cada empleado para poder calcular el pago total. Sin embargo, existen dos grandes diferencias entre ambas maneras que tienen que ver con el tiempo y las condiciones de seguridad.
A continuación, te explicamos cada una:
Hacer una nómina de empleados con un software es la manera más sencilla y más recomendada, especialmente para las empresas que tienen más de 10 empleados y deben registrar gran cantidad de información mensualmente. A continuación, te contaremos cuáles son las principales ventajas:
Con un software de nómina, reduces en gran medida el riesgo de error humano y podrás garantizar que tus empleados reciban el pago exacto de su nómina.
En Aliaddo, queremos que tu empresa liquide la nómina mes a mes de forma fácil y rápida, sin gastar tanto tiempo, por eso te ofrecemos un software de nómina que te permitirá obtener todos los beneficios anteriormente mencionados y muchos más.
Nuestros principales planes de software de nómina son:
Si quieres conocer más, te invitamos a leer nuestro blog: Preguntas frecuentes sobre nuestro software de nóminas Aliaddo
Además, no olvides que puedes ponerte en contacto con nosotros, con gusto te asesoramos para que tengas acceso al software de nómina que mejor se ajuste a tu empresa. Puedes escribirnos al: +57 324 427 5601 o llamarnos al: (601) 795 6410. ¡Te esperamos!
Empresa 100% Colombiana
© 2022 Aliaddo S.A.S. Todos los derechos reservados.