24 de agosto de 2022
Síguenos

6 ideas fáciles de ingresos extra trabajando desde casa

24 de agosto de 2022

Seguramente has tenido la preocupación al final del mes porque los ingresos no alcanzan para cubrir todas tus necesidades de vida adulta; el pago de los servicios públicos, la alimentación, el colegio de los niños y un sin número de gastos diarios. Por suerte, existen muchas plataformas donde puedes trabajar remotamente y ganar ingresos extra, teniendo conexión a  internet.

Sigue leyendo nuestro artículo y aprende a generar ingresos extra para colmar tus antojos y regalarte uno que otro detalle de fina coquetería. ¡Vamos allá! 🚀

Lo primero que debes saber es que no necesitas experiencia previa para realizar algunos trabajos que te proponen en las plataformas, solo debes tener disponibilidad y muchas ganas de aprender, porque seguro necesitarás fortalecer algunas habilidades que aportarán un plus a tu perfil. 

Ahora sí, no se diga más, empecemos.😎

 ✅Trabaja como asistente virtual:

Es una de las alternativas más fáciles de trabajar desde cualquier lugar del mundo. Los asistentes virtuales prestan servicios administrativos a otras empresas y pueden realizar diferentes tareas como por ejemplo: agendar llamadas telefónicas, organizar archivos o bases de datos, programar reuniones, planificar el día de tu jefe, gestionar correos electrónicos, organizar viajes, citas etc. 

Como ves, sus funciones pueden ser amplias, sin embargo, todo dependerá de los servicios que desee la empresa al momento de contratarte. También debes tener en cuenta que no se necesita de una formación específica, pero  sí requiere tener ciertas habilidades de administración y organización. 

¿Cuánto gana un asistente virtual?

En ese orden de ideas, todo depende de lo que ofreces al mercado, ya que técnicamente eres el encargado de establecer las tarifas por ti mismo, según la página Kanguro Marketing un asistente virtual que hasta ahora está empezando puede ganar unos 15 dólares por hora, pero si ya tienes suficiente experiencia, puedes ganar unos 19 dólares por hora. 

¿Crees que este trabajo es para ti? Hay muchas plataformas donde puedes registrar tu hoja de vida y generar ingresos extra:

ingreso

 ✅Copywriter o redactor de textos:

Si eres de los que escribe con signos de puntuación hasta para enviar mensajes por WhatsApp, este trabajo es para ti. 

La única habilidad que se requiere es saber redactar textos y tener nociones básicas acerca de SEO. 

Estas son algunas funciones como redactor:

🔹Investigar y leer.

🔹Escribir y editar textos.

🔹Corrección de estilo de páginas web, piezas gráficas, copys para redes sociales, guiones, etc. 

🔹Medir resultados. 

🔹Investigación de mercados.

🔹Escribir anuncios de publicidad.

¿Cuánto gana un redactor?

Para responder esta pregunta se necesita de muchas variables, puesto que todo depende de tu especialidad, el formato, la longitud de los textos, tu experiencia, campo de acción, etc. 

Pero si quieres saber cuánto gana un redactor con todas y sus variables, puedes leerlo aquí

Ahora bien, si consideras que este podría ser el trabajo soñado, te recomendamos estas plataformas para alistar tu hoja de vida:

Tal vez te puede interesar: Los sectores económicos más rentables de Colombia.

Dato curioso: 😱

No lo vas a creer, pero en Japón, un joven de 37 años de edad, recibe hasta un millón de pesos al día por no hacer nada. Básicamente su negocio consiste en “alquilarse” para hacer cualquier actividad como escuchar una conversación, por ejemplo. ¡No sé ustedes, pero nosotros llamamos a esto un gran emprendimiento! 🤣 Lee la nota completa aquí.

ingresos extra
Foto: SHOJI MORIMOTO / TWITTER

Entonces, retomemos…

¿Sientes que tienes el suficiente tiempo como para contestar encuestas? 🤔

Llegó el momento de aprovechar el tiempo generando ingresos extra.

Hay varias empresas que están dispuestas a pagar por tu opinión sobre productos, servicios, estilo de vida, etc. ¿Por qué lo hacen?, necesitan recopilar información valiosa para saber tus hábitos de consumo y cómo venderlos mejor.

¿Qué debes saber antes de contestar encuestas?

💡Herramientas: solo necesitas un celular o computador con acceso a internet para ingresar a las plataformas autorizadas.

💡Inscripción: ¡ojo con entregar dinero! Las plataformas legales que hacen las encuestas, no te van a pedir que pagues porque es completamente gratuita, por eso es importante estar prevenido ante una estafa.

💡Datos de contacto: revisa que las plataformas a las cuales te vas a inscribir, tengan al final una política de privacidad o habeas data para que tus datos estén seguros. 

💡No se necesita experiencia previa: este trabajo es voluntario  para todo el mundo mayor de 18 años.

💡Tiempo de encuesta: lo mejor de todo es que no ocupará todo tu tiempo, generalmente pueden tardar entre 5 a 15 minutos.  

¿Cuánto puedes ganar?

Tenemos que dejar claro que no te vas a volver rico dando tu opinión, pero como mencionamos arriba, puede sumar a tus ingresos extra. Esto también dependerá del número de encuestas que realices en el día. Hay plataformas que te pagan $1,00 dólares por 4 encuestas, (aproximadamente 4.000 pesos colombianos), que si sumas al final de mes, son aproximadamente $480.000 pesos. No sé piénsalo. 👀 

Aquí te va una lista de empresas que hacen investigación de mercados:

🔸Voice: una plataforma colombiana que te paga en dólares por ver tus series favoritas y dar tu opinión a cambio.

🔸Toluna: te da la oportunidad de generar ingresos extra, dando tu opinión sobre productos y servicios de las marcas que más te gustan. 

🔸Surveypago: una de las mejores plataformas mejores pagas en Colombia. 

🔸Myiyo: conocida internacionalmente, donde puedes acumular dinero para luego cobrar por Paypal. 

¿Sabías que puedes recibir regalos con tan solo caminar? 🏃‍♀️

Llegó Padómetro de Sweatcoin un aplicativo de Google Play que además de contribuir con tu salud física, podrás obtener dispositivos tecnológicos y deportivos gratis. El aplicativo suma tus pasos y los convierte en divisas o sweatcoins que luego podrás gastar en productos y servicios de sus marcas aliadas.

Actualmente, tiene una calificación de 4,4 estrellas y más de un millón de comentarios. ¿Te atreverías a probarla? Cuéntanos en los comentarios. 

Abre un ecommerce y empieza a vender en línea:

Vender un producto o servicio en línea es una buena oportunidad para empezar; una tienda de ropa, un mini mercado, desayuno sorpresa, etc, el abanico de posibilidades es tan amplio que hasta incluso puedes vender tu conocimiento  a través de infoproductos. 

Actualmente existen muchas plataformas donde puedes colgar tus productos para que lo conozcan e incluso podrás venderlo a través de las redes sociales. 

Tal vez te pueda interesar Cómo montar un ecommerce para tu negocio

ingreso extra

Enseña español a extranjeros:

Aprender el idioma español puede ser un desafío para los extranjeros y es allí donde hay oportunidad de generar ingresos extra.

En la mayoría de las plataformas no es necesario contar con formación certificada. Los únicos requisitos que necesitas son: un computador con micrófono, cámara y una buena conexión a internet.

Estas son algunas de las plataformas donde podrás registrarte para empezar:

🔸MyLingoTrip: cuenta con millones de profesores que enseñan idiomas en línea. Solo deberás enviar una solicitud para ser aceptado y ellos se encargan de pagar una comisión por cada clase que dictes. Las lecciones se realizan a través de Skype.

🔸Verbling: no necesitas un título académico para dar clases y además hay flexibilidad horaria. Las tarifas promedio están entre 10 y 25 dólares por hora. 

🔸Preply: está en más de 180 países en todo el mundo, aquí podrás enseñar español desde cualquier lugar, solo necesitarás tu computador. 

🔷PLUS: si no quieres enseñar español, aquí no hay límites, puedes dar clases sobre cualquier materia en superprof; una plataforma presente en más de 40 países donde puedes ofertar tus clases de cocina, diseño gráfico, matemáticas, danza, escritura, Excel, contabilidad, decoración o manualidad etc. 

Como ya vimos, afuera hay muchas personas que convierten de sus hobbies una manera de generar ingresos extra, de igual forma, si te quedaste con ganas de saber más opciones, puedes leer este artículo 

Gracias por leer hasta aquí, esperamos que nuestro blog haya sido fuente de inspiración para todas las ideas que tienes en mente. Recuerda que aquí tienes un Aliaddo que puede ayudarte a ahorrar costos administrativos, contables y además te acompaña en tu emprendimiento. 

Ingresar a www.aliaddo.com y mira todas las soluciones tecnológicas que ofrecemos para tu negocio. 

¡Hasta una próxima! 👋 


Isotipo de Aliaddo Morado

Más que un proveedor somos tu Aliaddo, con nosotros obtendrás las herramientas que te ayudarán a cumplir tus metas.

Aliaddo tiene la certificación de la ISO 27001
Estamos certificados en
ISO 27001.

Síguenos:

Empresa 100% Colombiana 

© 2022 Aliaddo S.A.S. Todos los derechos reservados.