29 de diciembre de 2021
Síguenos

Calendario tributario: Conoce las fechas en las que debes pagar tus impuestos en el 2022

29 de diciembre de 2021

Calendario tributario

Como es costumbre, cada año la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) dió a conocer el calendario tributario. Se trata del documento oficial en el que se dan a conocer las fechas límite para realizar la presentación y  pago de los impuestos tales como Iva, Retención en la Fuente y Renta  en el  año 2022.

Es importante que tanto los contadores públicos como los emprendedores tengan en cuenta el calendario tributario 2022 para no perderse las fechas claves en las que debe  pagar las obligaciones tributarias y mantenerse  al día.

Te recomendamos tener a la mano: un calendario y un lápiz para marcar en él las fechas que van ser relevantes para ti en el 2022. ¡Empecemos! 🚦

Para empezar… 📌

Primero, debes saber que las fechas se establecieron en el Decreto 1878 del 20 de diciembre del 2021, igualmente se definió la Unidad de Valor Tributario – UVT por $38.004 para el 2022.

La UVT es la medida en pesos que se utiliza para determinar las obligaciones tributarias, como por ejemplo: las cuantías mínimas de retención en la fuente, las tarifas o las sanciones. Es importante que tengas en cuenta este valor para conocer tus responsabilidades tributarias y así mismo, la proyección de tus gastos en el 2022.

¿Cómo se van a recaudar los impuestos? 🗄

Las personas naturales y las personas jurídicas deben realizar la presentación de sus declaraciones tributarias como lo son: el impuesto sobre la renta y los complementarios, ingresos y patrimonio, impuesto sobre las ventas en los bancos correspondientes o en las entidades autorizadas para recibir el pago de los impuestos.

Por otra parte, también podrás realizar este trámite de manera virtual siguiendo los pasos de la DIAN.

Para pagar los impuestos, es necesario realizar la   presentación de cada impuesto de manera virtual en los formularios oficiales que maneja la DIAN en su portal. Recuerda que puedes ingresar a la página web con tu usuario y contraseña. Adicionalmente, es importante que, tengas tu firma electrónica para firmar las declaraciones, ya que los formularios  deben cumplir las siguientes características:

  • Deben ir firmados electrónicamente por la persona que esté a cargo de hacer la presentación. Puede ser el gerente o el representante legal.
  • Deben ser firmados electrónicamente por los apoderados generales o mandatarios especiales que no sean abogados.

Calendario Tributario para Impuesto sobre la renta y complementarios 🧾

Grandes contribuyentes

Los grandes contribuyentes pueden ser: personas naturales o jurídicas que por el monto de sus ingresos han sido designados por la DIAN. De acuerdo al calendario tributario, deberán  presentar su declaración del impuesto sobre la renta y complementarios del año gravable 2021 y pagar el valor del impuesto en tres cuotas. Para hacer efectivo el vencimiento de la fecha, se tendrá en cuenta el último dígito de su NIT:

Pago de la primera cuota:

Si el último dígito es:

Hasta el día 

1

8 de febrero de 2022

2

9 de febrero de 2022

3

10 de febrero de 2022

4

11 de febrero de 2022

5

14 de febrero de 2022

6

15 de febrero de 2022

7

16 de febrero de 2022

8

17 de febrero de 2022

9

18 de febrero de 2022

0

21 de febrero de 202

Presentación de la declaración de renta y pago de la segunda cuota: las fechas son entre el 07 y el 22 de abril de 2022.

Si el último dígito es:

Hasta el día 

1

7 de abril de 2022

2

8 de abril de 2022

3

11 de abril de 2022

4

12 de abril de 2022

5

13 de abril de 2022

6

18 de abril de 2022

7

19 de abril de 2022

8

20 de abril de 2022

9

21 de abril de 2022

0

22 de abril de 202

Pago de la tercera cuota: las fechas son entre el 07 y el 21 de junio de 2022.

Si el último dígito es:

Hasta el día 

1

7 de junio de 2022

2

8 de junio de 2022

3

9 de junio de 2022

4

10 de junio de 2022

5

13 de junio de 2022

6

14 de junio de 2022

7

15 de junio de 2022

8

16 de junio de 2022

9

17 de junio de 2022

0

21 de junio de 202

Entidades financieras

Las entidades financieras calificadas como grandes contribuyentes deben pagar la sobretasa. Para esto deben hacer la liquidación anticipada calculada sobre la base gravable del impuesto del 2021 y pagarlo en dos cuotas iguales.

  • Pago primera cuota del 50 %: entre el 7 y el 22 de abril de 2022.

Si el último dígito es:

Hasta el día 

1

7 de abril de 2022

2

8 de abril de 2022

3

11 de abril de 2022

4

12 de abril de 2022

5

13 de abril de 2022

6

18 de abril de 2022

7

19 de abril de 2022

8

20 de abril de 2022

9

21 de abril de 2022

0

22 de abril de 202

  • Pago segunda cuota del 50 %: entre el 7 y el 21 de junio de 2022.

Si el último dígito es:

Hasta el día 

1

7 de junio de 2022

2

8 de junio de 2022

3

9 de junio de 2022

4

10 de junio de 2022

5

13 de junio de 2022

6

14 de junio de 2022

7

15 de junio de 2022

8

16 de junio de 2022

9

17 de junio de 2022

0

21 de junio de 202

Personas jurídicas y demás contribuyentes

De acuerdo al calendario tributario 2022, las personas jurídicas, naturales o sociedades que no estén calificados como grandes contribuyentes tienen que hacer el pago del impuesto sobre la renta y complementarios en dos cuotas. También deben tener en cuenta los dos últimos dígitos del NIT.

  • Presentación de declaración y primera cuota: entre el 07 de abril y el 06 de mayo de 2022

Si los últimos dígitos son: 

Hasta el día

01 al 05

7 de abril de 2022

06 al 10

8 de abril de 2022

11 al 15

11 de abril de 2022

16 al 20

13 de abril de 2022

21 al 25

18 de abril de 2022

26 al 30

19 de abril de 2022

31 al 40

20 de abril de 2022

41 al 45

21 de abril de 2022

46 al 50

22 de abril de 2022

51 al 55

25 de abril de 2022

56 al 60

26 de mayo de 2022

61 al 65

27 de mayo de 2022

55 al 70

28 de mayo de 2022

71 al 75

29 de mayo de 2022

76 al 80 

2 de mayo de 2022

81 al 85

3 de mayo de 2022

86 al 90 

4 de mayo de 2022

91 al 95

5 de mayo de 2022

96 al 00

6 de mayo de 2022

  • Pago de la segunda cuota: entre el 08 y el 22 de julio de 2022.

Si el último dígito es:

Hasta el día 

1

8 de julio de 2022

2

11 de julio de 2022

3

12 de julio de 2022

4

13 de julio de 2022

5

14 de julio de 2022

6

15 de julio de 2022

7

18 de julio de 2022

8

19 de julio de 2022

9

21 de julio de 2022

0

22 de julio de 202

Personas naturales y sucesiones ilíquidas

Las personas naturales y las sucesiones ilíquidas deben hacer la declaración y el pago del impuesto sobre la renta y complementarios en una sola cuota. También se tiene en cuenta los últimos dígitos del NIT.

  • Los plazos irán desde el 09 de agosto hasta el 19 de octubre de 2022.

Actualización y presentación de la memoria económica del régimen tributario especial 📋

Los contribuyentes del régimen tributario especial y las cooperativas deben actualizar su registro en la página web. Aquí no se tiene en cuenta el último dígito del NIT. La fecha límite es el 31 de marzo de 2022.

Si para el año gravable 2021, se presentaron ingresos superiores a $5.809.280.000 también debe presentar la declaración de la memoria económica a más tardar el 31 de marzo de 2022.

Nota: si no realizas la actualización del registro ni envías la memoria económica, pasarás a ser contribuyente de régimen ordinario a partir del año gravable 2022.

Declaración anual de activos en el exterior 📨

Este impuesto aplica cuando el valor patrimonial de los activos en el exterior son superiores a $76.008.000 el 01 de enero de 2022. De acuerdo al calendario tributario, se tienen en cuenta los últimos dígitos del NIT para hacer la declaración y el pago. Los plazos son:

  • Grandes contribuyentes: entre el 07 de abril y el 22 de abril de 2022.
  • Personas jurídicas: entre el 07 de abril y el 06 de mayo de 2022.
  • Personas naturales: entre el 09 de agosto y el  19 de octubre de 2022.

Impuesto sobre las ventas – IVA 📈

Personas jurídicas, naturales y grandes contribuyentes que hayan  tenido al 31 de diciembre del 2021 ingresos brutos iguales o superiores a $3.340.336.000 tienen la responsabilidad de presentar y hacer el pago correspondiente al impuesto sobre las ventas.

Si tu negocio facturó o tuvo ingresos superiores al valor antes mencionado deberás declarar en las siguientes fechas de acuerdo al calendario tributario 2022.

Mes 

Hasta el día 

Enero y febrero

08 y el 22 de marzo de 2022

Marzo y abril

10 y el 23 de mayo de 2022.

Mayo y junio 

08 y el 22 de julio de 2022. 

Julio y agosto

07 y el 20 de septiembre de 2022

Septiembre y octubre

07 y el 20 de noviembre de 2022

Noviembre y diciembre

11 y el 24 de enero de 202

Los prestadores de servicios que se encuentren en el exterior deberán pagar el impuesto independientemente del último dígito de su NIT.

Mes 

Hasta el día 

Enero y febrero

El 14 de marzo de 2022

Marzo y abril

El 16 de mayo de 2022

Mayo y junio 

El 14 de julio de 2022. 

Julio y agosto

El 13 de septiembre de 2022

Septiembre y octubre

El 16 de noviembre de 2022

Noviembre y diciembre

El 17 de enero de 2023

Las personas jurídicas y naturales que para el 31 de diciembre del 2021 tengan ingresos brutos inferiores a $ 3.340.336.000, (92.000 UVT) deberán presentar la declaración y pagar el impuesto de ventas de manera cuatrimestral así:

Si el último dígito es

Enero – abril 2022

Mayo – agosto 2022

Septiembre – diciembre 2022

Hasta el día

Hasta el día

Hasta el día

1

10 de mayo de 2022

7 de septiembre de 2022

11 de enero de 2023

2

11 de mayo de 2022

8 de septiembre de 2022

12 de enero de 2023

3

12 de mayo de 2022

9 de septiembre de 2022

13 de enero de 2023

4

13 de mayo de 2022

12 de septiembre de 2022

16 de enero de 2023

5

16 de mayo de 2022

13 de septiembre de 2022

17 de enero de 2023

6

17 de mayo de 2022

14 de septiembre de 2022

18 de enero de 2023

7

18 de mayo de 2022

15 de septembre de 2022

19 de enero de 2023

8

19 de mayo de 2022

16 de septiembre de 2022

20 de enero de 2023

9

20 de mayo de 2022

19 de septiembre de 2022

23 de enero de 2023

0

23 de mayo de 2022

20 de septiembre de 2022

24 de enero de 2023

Impuesto nacional al consumo 🧾

Quienes son responsables de este impuesto, tendrán que declarar y pagar de acuerdo al último dígito del NIT de manera bimestral:

Mes 

Entre el día: 

Enero y febrero

8 y 22 de marzo de 2022

Marzo y abril

10 y 23 de mayo de 2022

Mayo y junio 

8 y 22 de julio de 2022 

Julio y agosto

7 y 20 de septiembre de 2022

Septiembre y octubre

9 y 23 de noviembre de 2022

Noviembre y diciembre

11 y 24 de enero de 2023

Retención de la fuente 📥

Para los agentes retenedores  del impuesto sobre la renta, impuestos de timbre y del impuesto sobre las ventas tendrán que declarar y pagar las retenciones de fuente y las autorretenciones de cada mes de acuerdo al último dígito de su NIT.

Mes 

Entre el día: 

Enero

8 y 21 de febrero de 2022

Febrero

8 y 22 de marzo de 2022

Marzo

7 y 22 de abril de 2022

Abril

10 y 23 de mayo de 2022

Mayo

7 y 21 de junio de 2022

Junio

8 y 22 de julio de 2022

Julio

9 y 23 de agosto de 2022

Agosto

7 y 20 de septiembre de 2022

Septiembre

7 y 21 de octubre de 2022

Octubre

9 y 23 de noviembre de 2022

Noviembre

12 y 23 de diciembre de 2022

Diciembre

11 y 24 de enero de 2021

Para los agentes retenedores que están autorizados para el plazo especial y quienes tengan más de 100 sucursales los límites de pago son:

Mes 

Hasta el día: 

Enero

24 de febrero de 2022.

Febrero

25 de marzo de 2022

Marzo

26 de abril de 2022

Abril

25 de mayo de 2022

Mayo

25 de junio de 2022

Junio

26 de julio de 2022

Julio

26 de agosto de 2022

Agosto

23 de septiembre de 2022

Septiembre

25 de octubre de 2022

Octubre

25 de  noviembre de 2022

Noviembre

27 de diciembre de 2022

Diciembre

26 de enero de 2021

Impuesto nacional a la gasolina y al ACPM ⛽️

Vale la pena mencionar que si eres un distribuidor, un productor o un importador de gasolina debes pagar este impuesto.

Este tributo debe declararse y pagarse de manera mensual. De acuerdo al calendario tributario 2022 las fechas de vencimiento son las siguientes:

Mes 

Hasta el día: 

Enero

11 de febrero de 2022.

Febrero

11 de marzo de 2022

Marzo

22 de abril de 2022

Abril

12 de mayo de 2022

Mayo

17 de junio de 2022

Junio

15 de julio de 2022

Julio

12 de agosto de 2022

Agosto

16 de septiembre de 2022

Septiembre

14 de octubre de 2022

Octubre

18 de  noviembre de 2022

Noviembre

16 de diciembre de 2022

Diciembre

13 de enero de 2021

Régimen simple de tributación – RTS 🗓

Cabe resaltar que el RTS es un sistema que se encarga de unir el pago de varios impuestos para que los contribuyentes puedan cumplir con sus obligaciones de una manera más fácil.

Las personas que estén inscritas en el RTS para el año gravable 2021 tendrán que presentar y hacer el pago de la Declaración Anual consolidada de acuerdo al último dígito de su NIT.

  • Será entre el 07 y el 22 de abril de 2022.

Declaración anual consolidada del impuesto sobre las ventas -IVA.

Las personas naturales o jurídicas inscritas  en el Régimen SIMPLE que tengan la obligación de pagar el impuesto sobre las ventas del año gravable 2021, tendrán que declarar y pagar de acuerdo al último dígito de su NIT.

  • Será entre el 21 y el 25 de febrero de 2022.

Los contribuyentes inscritos en el RST para al año gravable del 2022 deben pagar el anticipo al régimen simple de manera bimestral en las siguientes fechas:

Mes 

Plazo:

Enero y febrero

10 al 23 de mayo de 2022

Marzo y abril

6 al 17 de junio  de 2022

Mayo y junio 

8 al 22 de julio de 2022 

Julio y agosto

7 al 20 de septiembre de 2022

Septiembre y octubre

9 al 23 de noviembre de 2022

Noviembre y diciembre

11 al  24 de enero de 2023

Recuerda que puedes verificar el calendario tributario 2022 🗓 aquí. Te recomendamos tenerlo a la mano para que no te retrases en el pago de tus obligaciones tributarias. Si te gustó conocer las fechas del calendario tributario 2022 te invitamos a visitar nuestro blog para aprender cada vez más. ¡Te esperamos!


Isotipo de Aliaddo Morado

Más que un proveedor somos tu Aliaddo, con nosotros obtendrás las herramientas que te ayudarán a cumplir tus metas.

Aliaddo tiene la certificación de la ISO 27001
Estamos certificados en
ISO 27001.

Síguenos:

Empresa 100% Colombiana 

© 2022 Aliaddo S.A.S. Todos los derechos reservados.